Secciones

Written by 12:11 pm Internacionales, Tendencias

Miles de vietnamitas despiden al líder Nguyen Phu Trong en un funeral de Estado

Miles de personas vestidas de luto, incluidas las principales autoridades de Vietnam, asistieron en Hanói al funeral del líder del Partido Comunista y dirigente de facto del país, Nguyen Phu Trong.

Miles de personas despidieron este viernes al difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, que era considerado el hombre más poderoso del país, en el segundo y último día del funeral de Estado en Hanói.

Ataviados de negro y algunos con retratos de Trong, largas filas de vietnamitas se formaron desde que comenzaron los actos funerarios el jueves. La ceremonia se realizó en torno al Monumento Funerario Nacional para homenajear al fallecido líder.

El féretro de Trong, que falleció el pasado viernes a los 80 años, se trasladó en un carro de artillería hasta el cementerio de Mai Dich. Allí reposan los restos de dirigentes y héroes del país.

Asistencia de autoridades

El hijo del difunto, Nguyen Trong Truong, agradeció a las autoridades por las muestras de cariño y apoyo, informó el medio vietnamita Nhan Dan. Entre quienes prestaron sus respetos ante Trong, estuvo el presidente vietnamita To Lam, junto con otros miembros del Comité Central del Partido Comunista.

A la exequias asistieron el alto representante para la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell y el primer ministro surcoreano, Han Duck-soo. También, participó el presidente de la Asamblea Nacional de Cuba, Esteban Lazo Hernández y el presidente del Comité Nacional de la Conferencia de Consulta Popular de China, Wang Huning.

Estaba prevista la asistencia del secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, pero retrasó su viaje a Vietnam y Laos. El motivo de la demora se debe a la visita del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a Estados Unidos.

Historia y legado

Trong murió el pasado viernes en el Hospital Central Militar de Hanói “debido a la vejez y a una enfermedad grave”, según un comunicado del Partido Comunista, tras meses de especulaciones por el frágil estado de salud del secretario general.

El líder vietnamita se convirtió en secretario general del partido en 2011 y obtuvo la reelección en 2016 y en enero de 2021 para un tercer mandato de 5 años. Se trató de un hecho sin precedentes en la historia moderna de Vietnam. La elección lo convirtió en el líder más poderoso en décadas en este país asiático.

La muerte del político vietnamita se produjo un día después de que el Partido Comunista anunciara que éste iba a dar un paso al lado de manera temporal y su puesto iba a ser ocupado de manera interina por el actual presidente, su más probable sucesor.

Nacido en 1944 en Hanói, Trong es a menudo descrito como el último guardián de las esencias marxistas en la cúspide del Partido, en el que ingresó en 1967, en plena guerra entre el Norte comunista y el Sur respaldado por Estados Unidos.

Sus mandatos se han visto marcados por una férrea lucha contra la corrupción en el Partido Comunista -que en los últimos años ha afectado a los altos cargos del país-, el Ejército y la Policía, aunque muchos analistas le acusaron de usar estas medidas para purgar a sus adversarios.

Diplomacia del bambú

Bajo Trong, Vietnam ejerció la conocida como diplomacia del bambú, por la que buscó tener buenas relaciones al más alto nivel con países como China, Estados Unidos y Rusia.

En septiembre de 2023, el presidente estadounidense, Joe Biden, visitó Vietnam, mientras en diciembre de ese año fue el turno del dirigente chino Xi Jinping, y el pasado junio llegó a Hanói el mandatario ruso, Vladímir Putin, una de las últimas apariciones de Trong, ya muy debilitado de salud.

Con información de EFE

(Visited 39 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.