Secciones

Written by 9:00 am Ecología, Turismo

Con la 3ra Edición del Festival de Aves, la avifauna se consolida como atractivo turístico en Misiones

Del 10 al 12 de octubre, Santa Ana albergará la 3ra edición del Festival de Aves y Conservación del Sur de Misiones, que se fusionará con el Big Day 2024. Con más de 560 especies de aves, la provincia se destaca como un destino ideal para el avistaje, invitando a residentes y visitantes a explorar su rica biodiversidad.

Con la 3ra edición del Festival de Aves y Conservación del Sur de Misiones, la avifauna de la provincia se consolida como un atractivo turístico de primer nivel. Del 10 al 12 de octubre, Santa Ana se transformará en el epicentro del avistaje de aves, con la bienvenida a residentes y visitantes que deseen descubrir la rica biodiversidad en un evento que fusiona actividades educativas y recreativas en el imponente Parque Temático La Cruz.

El Parque Temático La Cruz se prepara para recibir un evento destacado: la 3ra edición del Festival de Aves y Conservación del Sur de Misiones, que se llevará a cabo en sintonía con el Big Day 2024, convirtiéndose en una celebración única de la biodiversidad.

Organizado por una colaboración de entidades como Fundación Temaikén, la Administración de Parques Nacionales, Aves Argentinas, Garra, el Instituto Misionero de la Biodiversidad, los Ministerios de Turismo y de Ecología, y la Municipalidad de Santa Ana, el festival promete un programa completo y sin costo para residentes y visitantes.

Durante los tres días, los asistentes podrán disfrutar de diversas actividades que incluyen charlas de expertos, salidas guiadas a la naturaleza, exposiciones fotográficas del Club de Observadores de Aves de Posadas, y un taller de cerámica. Además, habrá una atractiva oferta gastronómica con food trucks y artesanías locales.

El festival concluirá el sábado 12 de octubre con el Big Day, un evento global de ciencia ciudadana que invita a personas de todo el mundo a registrar la mayor cantidad de especies de aves en un solo día. Esta iniciativa, organizada por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell y Aves Argentinas en Argentina, busca fomentar la conexión con la naturaleza y contribuir al conocimiento científico y a la conservación de la biodiversidad.

Con más de 560 especies de aves registradas, Misiones se posiciona como un destino privilegiado para el avistaje de aves en el país. Desde el Parque Temático de la Cruz, los participantes podrán explorar senderos naturales, mientras que el cercano Parque Federal Campo San Juan ofrecerá actividades adicionales para quienes deseen observar la flora nativa y la diversidad de insectos.

Para aquellos interesados en participar en las salidas a campo, se recomienda inscribirse previamente contactando al COA Tangará al +54 9 376 4364423.

Este festival es una clara apuesta de Misiones por la conservación de su patrimonio natural y cultural, que ofrece experiencias únicas en armonía con el entorno y la oportunidad de descubrir la riqueza de la tierra colorada.

(Visited 46 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.