Secciones

Written by 2:50 pm Turismo

El Soberbio se une al triángulo de conectividad aérea misionera con la Aeroestación Yabotí

El nuevo espacio de ingreso a la localidad reviste un nuevo paso estratégico hacia un desarrollo integrado, sostenible e innovador. En este caso, desde el sector empresarial destacan las ventajas operativas que tendrá en el corto plazo.

Con la incorporación de conectividad aérea en El Soberbio, Misiones impulsa un nuevo modelo de desarrollo regional basado en el ecoturismo, la inversión sustentable y la integración territorial. La puerta de entrada a los Saltos del Moconá y la Biósfera Yabotí con la Aeroestación se posiciona ahora como epicentro de un corredor estratégico que unirá Posadas, Puerto Iguazú y el corazón verde de la provincia.

En este sentido desde el sector empresarial celebran este paso que abrirá nuevas oportunidades. “Estamos muy contentos porque es una herramienta que necesitábamos para poder ampliar la llegada del producto a nivel regional, nacional e internacional. Es una forma de acceder a destinos y clientes que antes nos costaba o nos parecía poco accesibles”, indicó Mauro Ragone, Administrador de la Misión Moconá, en diálogo con Canal Doce.

La puesta en funcionamiento de la Aeroestación Yabotí, posiciona a El Soberbio como uno de los polos fundamentales que forma parte del Triángulo de la conectividad aérea misionera, a través de los cuales, la provincia tiene acceso directo con el mundo. “Nosotros trabajamos mucho en el último tiempo con el mercado nacional, regional con Brasil e internacional con Europa y creo que esta herramienta nueva que tendrremos nos potenciará”, señaló.

En esa misma línea agregó que “hay algo que tenemos único en el mundo que es el atractivo de la biósfera Yabotí que es de una alta jerarquía y poder unificarla con las Cataratas y otros destinos como Posadas, nos traerá muchísimo, nos hará difundir estos lugares y promocionarlo en el planeta”.

El boom de los ecolodges

Con más de 15 ecolodges y 1.600 plazas habilitadas, El Soberbio se posiciona como el municipio con mayor concentración de alojamientos sustentables en Misiones.

La localidad, ubicada al noreste de la provincia, vio un crecimiento sostenido desde 2005. En ese entonces surgieron los primeros lodges como Don Enrique, ubicado en el paraje La Bonita, sobre el arroyo Paraíso. Desde ese momento, se sumaron alojamientos como Yacaratiá Lodge, Puro Moconá Lodge, La Misión Lodge y Don Moconá Virgin Lodge, considerado uno de los mejores del país.

Además, El Soberbio fue pionero en glamping en la provincia, con la instalación de los Glamping Moconá durante la pandemia. Recientemente sumó Piedra y Agua Lodge, un ecolodge premiado a nivel nacional por su infraestructura basada en economía circular.

En este sentido, la reciente apertura de la Aeroestación Yabotí y la incorporación de vuelos turísticos entre Iguazú y los Saltos del Moconá, viene a potenciar la llegada de visitantes y posiciona a El Soberbio como un destino estratégico en el NEA. Además posiciona a la región como plataforma más que apta con estos alicientes para la inversión privada extranjera.

(Visited 41 times, 41 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.