El evento se realizará del 2 al 4 de agosto en el predio de la Expo Yerba. El Motoencuentro reunirá a los fanáticos, así como a shows musicales y patios gastronómicos. Por otro lado, desde la comuna aseguran que “durante el receso de invierno, Apóstoles volvió a brillar con la llegada de miles de turistas”.
Del 2 al 4 de agosto, Apóstoles recibirá una nueva edición del tradicional “Motoencuentro”, que cuenta con más de 30 años de historia. Con sus diferentes propuestas, promete atraer a aficionados de Argentina y países vecinos. Bandas de música, paseos guiados, patio de comidas y un clima de camaradería, conformarán la agenda del evento que tendrá como escenario al predio de la Expo Yerba. Durante las vacaciones de invierno, la capital de la yerba mate registró un 70% de ocupación hotelera.
“Que esta actividad se sostenga en el tiempo es muy importante. Habla del sentido de pertenencia que genera y de la gran afluencia de visitantes también, lo que impacta de manera positiva en el municipio y en la región”, expresó la intendenta María Eugenia Safrán. En la presentación realizada este jueves, agregó que las reservas de alojamiento están completas y que trabajan con otras localidades cercanas para garantizar la estadía de participantes y visitantes.
El evento, que se convirtió en una tradición, tuvo sus inicios el 1 de mayo de 1994, cuando el Motogrupo Apóstoles decidió organizarlo. Con el tiempo, lo hizo la Municipalidad y actualmente se trabaja en conjunto. Es una nueva muestra de la sinergia entre actores públicos y privados.
En este marco, José Pereyra, integrante de la organización, explicó que “se crea un clima muy lindo entre todos durante estos días. Contamos con un cronograma de actividades que contempla desde el desayuno misionero hasta paseos guiados, caravana, shows en vivo, y más”.
Seguidamente, explicó que este año se espera a alrededor de 1500 inscriptos más sus familias, amigos y las personas que se quieran acercar a disfrutar de las actividades en el predio.
Para participar con la motocicleta, solo es necesario que esté en regla, pero no hay restricciones en cuanto al estilo o modelo, ya que habrá clásicas, antiguas, pisteras, choperas, de ruta, entre otras variedades.

La entrada al público en general es libre y gratuita, mientras que para los participantes el valor es de $6mil por moto. El valor incluye el acampe en espacio cubierto, el desayuno y las demás actividades previstas.
Quienes quieran obtener más información, pueden contactar al teléfono: +543758527768.
Apóstoles, nuevo brillo en el receso invernal
La directora de Turismo de Apóstoles, Florencia Tunzinkievicz, valoró la promoción conjunta con el Ministerio de Turismo y el sector privado. “Gracias a estas acciones podemos estar más que conformes con la temporada de invierno”.
La funcionaria explicó que estas semanas “fueron una inyección para el sector. El país vive una recesión muy grande y en Apóstoles pudimos superar las expectativas”. Añadió que el porcentaje de ocupación durante el receso fue del 70%, “con personas que llegaron de todo el país, como también de Brasil, Paraguay y Uruguay”.