El turismo en la provincia crece año tras año y, lejos de ser estacional, mantiene una actividad récord, en especial en la ciudad de Posadas, donde el turismo de eventos tiene cada vez más demanda. Así lo demuestran las cifras de relevamiento sobre datos claves de la capital misionera.
El boom turístico de Posadas puede explicarse a partir de la suba de eventos de interés para públicos de toda la región, el país y el turismo internacional. Un informe presentado por El Noticiero de Canal 12, resalta que el año 2024 tuvo un récord total de 223 eventos, mientras que la última cifra alta fue en 2018 se realizaron 204.
El turismo de eventos, una oferta variada en Posadas
Además, se trata de una oferta diversa que incluye competencias deportivas, torneos, maratones y otras de formación y capacitación profesional. La particularidad de este tipo de actividades es que generan una tracción superior de la economía local. Según expuso el periodista Juan Carlos Arguello, las personas que participan de dichos eventos, “gastan más que el turista tradicional, dos o tres veces más”.
Entre los principales atractivos que tiene Posadas, se encuentra su enorme shock de obras e infraestructura que facilitan la movilidad urbana y la realización de todo tipo de actividades. Asimismo, creció de forma considerable en servicios de gastronomía y hotelería para un amplio registro de turistas y visitantes.
Gracias a la gestión local, Posadas podrá contener, por ejemplo, la enorme demanda hotelera que tendrá el Mundial de Rally, a realizarse en Encarnación. “Itapúa no tiene alojamiento suficientes para la cantidad de gente que se espera”, indicó Arguello. Y agregó: “se habla de 250 mil a 300 mil personas que van a asistir al Rally Mundial”.
De esta manera, muchos de los asistentes elegirán Posadas como lugar de hospedaje ante la falta de opciones en Paraguay. De hecho, ya se conocieron pedidos de reservas y se solicitó el usufructo del Aeroparque de Posadas, que se encuentra en mejores condiciones que las de Itapúa (PY).
La demanda es tal que existen pedidos de reserva para el 2027, afirmó Arguello, sobre la posición que adoptó Posadas en la región. En ese sentido, explicó que tanto el año 2025 como el año 2026 están completos de agenda para eventos de magnitud y las solicitudes continúan en alza.