El Ministerio de Trabajo, la UPM, UTHGRA y AMHBRA firmaron un convenio para fomentar la capacitación a trabajadores gastronómicos y hoteleros en la provincia
En una muestra de colaboración interinstitucional, el Ministerio de Trabajo, la Universidad Popular de Misiones (UPM), la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) sede Posadas, y la Asociación Misionera de Hoteles, Bares, Restaurantes y Afines (AMHBRA), firmaron un convenio para la formación y capacitación de trabajadores gastronómicos y hoteleros. Este acuerdo, rubricado en las dependencias del mencionado ministerio, busca mejorar la calidad del servicio turístico y fortalecer la economía regional.
La ministra de Trabajo y Empleo, Silvana Giménez; la rectora de la UPM, Miriam Tkaczuk; el secretario general de UTHGRA seccional Posadas, Antonio “Yiyo” Acosta; y el subsecretario de Turismo, Ramiro Rodríguez Varela, entre otros, participaron en la firma del convenio.
Según Giménez “este convenio es fruto del diálogo social tripartito que siempre defendemos en nuestra provincia”. Resaltó que “la formación y capacitación estarán disponibles a partir de los 18 años, sin límite de edad, y son totalmente gratuitos”.
La capacitación como clave en la inclusión de nuevos trabajadores
Asimismo, la ministra enfatizó que “Misiones tiene como uno de sus pilares el turismo. Nuestro turismo verde nos convierte en la capital argentina de la biodiversidad, con más del 53% de la biodiversidad de nuestro país”. Por eso, la funcionaria añadió que “estos cursos tienen que ver no solamente con fortalecer a los trabajadores que ya están en el sector, sino también con incluir a nuevos trabajadores”.
Inclusive, Giménez expresó que “seguiremos trabajando fuertemente en la formación y capacitación de nuestros jóvenes. Queremos seguir apoyando a nuestros trabajadores y trabajadoras para que tengan empleo decente y pleno empleo en nuestra provincia”.
Fortalecimiento de los rubros de gastronomía y hotelería
En detalle, los cursos se dictarán en la escuela “Tierra Colorada” de UTHGRA, con la intención de extender esta iniciativa a toda la provincia. Justamente, la rectora Tkaczuk destacó que “las capacitaciones estarán basadas en el rubro de la gastronomía y hotelería, enfocándose en la formación de mozos, atención al público y ornamentación con productos típicos misioneros”. Añadió que “este será el puntapié inicial para futuras capacitaciones, siguiendo las premisas del gobernador Passalacqua”.
Así, la directiva explicó que este convenio es “una buena iniciativa para capacitar a los jóvenes y ayudarlos a lograr sus objetivos”. Explicó que “las capacitaciones también se enfocarán en el manejo de cocina con productos misioneros, una iniciativa fomentada desde la UPM y otras instituciones”. Además, recalcó que se alinea a las premisas de la ley del empleo joven presentada por el diputado Carlos Rovira.
Por su parte, el secretario general de UTHGRA, Antonio Acosta, mencionó que dichos cursos buscan mejorar la mano de obra calificada en el sector. “Con esto podemos ofrecer cursos en cocina, gastronomía, personal de piso y arreglos florales”, puntualizó. Subrayó que “es fundamental para nosotros estar preparados para cuando el país se reactive”. “Los cursos durarán 90 días y ofrecerán una posibilidad de salida laboral”, afirmó.
Foto de portada: Ministerio de Trabajo.