Secciones

Written by 10:10 pm Turismo

Crece el optimismo en el sector turístico tras reportes de más de 80% de ocupación hotelera en Misiones

En Misiones la ocupación hotelera supera el 80%, y desde el Ministerio de Turismo anticiparon que el porcentaje se incrementará en los próximos días. Esto se debe a la gran oferta de fiestas y conmemoraciones para este finde largo, y a una agenda deportiva cargada, junto a propuestas culinarias y culturales.

Con la llegada del fin de semana XL la provincia espera un gran movimiento en el sector turístico. En toda la Tierra Colorada las reservas hoteleras rondan el 80% de ocupación, y desde el Ministerio de Turismo provincial anticiparon que el porcentaje ascenderá en los próximos días.

Esto se debe a la gran oferta de fiestas y conmemoraciones: Fiesta Nacional de la Orquídea y Provincial de la Flor en Montecarlo, Fiesta de Raíces en Jardín América y el Oktoberfest Artesanal en Posadas. Asimismo hay una agenda deportiva cargada, junto a propuestas culinarias y culturales.

Según datos del Ministerio de Turismo de Misiones, Puerto Iguazú lidera la demanda con un 85% de ocupación, consolidándose como el destino más popular de la provincia. En Posadas, la capital provincial, las reservas rondan el 70%, mientras que El Soberbio, reconocido por sus paisajes naturales y los Saltos del Moconá, registra un 58% de ocupación. Otras localidades, como San Ignacio y Santa Ana, muestran cifras cercanas al 68%, lo que confirma el interés creciente por explorar estas áreas.

Un gran fin de semana para el turismo en Misiones

Estos números, habían sido predichos por el ministro de Turismo, José María Arrúa: “Hay muchas expectativas en el sector, es un feriado que se esperaba mucho, con una ocupación que ronda el 80% en reservas. Hay muchas actividades y eventos provinciales, esperemos que el clima acompañe”, expresó en diálogo con Radioactiva.

Al mismo tiempo indicó que “al ser un fin de semana largo en Argentina, se esperan muchos turistas del resto del país, bonaerenses principalmente, cordobeses y del NEA. También brasileños y paraguayos que siempre visitan Misiones, en la FIT estuvimos hablando mucho y efectuando conexiones”.

Ofertas imperdibles 

Entre las actividades que ya están en marcha, se destaca la Alem Fest y Oktobeerfest en Leandro N. Alem, que se extiende hasta el 13 de octubre, y la Fiesta Nacional de la Orquídea y Provincial de la Flor en Montecarlo, un evento que también concluye el domingo, combinando la belleza de la flora con una celebración cultural. En Posadas, los amantes de la cerveza artesanal podrán disfrutar este sábado 12 del Oktoberfest Artesanal, una cita que promete buena música y los mejores sabores de la producción local.

Durante el fin de semana, Puerto Esperanza se convierte en un epicentro de aventura con el Encuentro de Parapentes y Paratrike, que se desarrollará hasta el 13 de octubre en su aeroclub, reuniendo a pilotos de la región y del extranjero. Además, el sábado 12 se llevará a cabo la Travesía Internacional de Kayaks, otro atractivo que combina el deporte acuático con el hermoso paisaje misionero.

Para los amantes de la observación de aves, el Big Day, el evento global de avistaje de aves más importante del mundo, contará con Misiones como uno de los destinos participantes. Esta jornada se realizará en diez locaciones de la provincia, incluyendo sitios como Posadas, Candelaria, San Ignacio y el Parque Provincial Salto Encantado. Quienes quieran sumarse a las visitas o conocer más información, deben comunicarse con COA Tangará al +54 9 376 4364423.

Además, hasta este 12 de octubre, en Santa Ana, se realizará la tercera edición del Festival de Aves y Conservación. Durante tres días, los asistentes podrán disfrutar de charlas a cargo de expertos en la materia, así como de stands informativos, salidas guiadas a la naturaleza, y una feria de artesanías regionales.

Turismo Cultural y cine

El turismo cultural también será protagonista, con la Fiesta Provincial de la Identidad Misionera en San Javier, que se desarrollará el sábado 12 de octubre, ofreciendo espectáculos musicales, danzas tradicionales y una gastronomía que celebra los sabores típicos de la región. En Jardín América, la Fiesta Provincial de Colectividades “Raíces” se vivirá hasta el 13 de octubre, con una rica propuesta cultural y gastronómica que refleja la diversidad de las comunidades que conforman la identidad misionera.

A quienes disfruten del cine, cuentan con la posibilidad de participar de una nueva edición del “Festival Oberá en Cortos”, que se celebrará del jueves 10 al sábado 12 de octubre en el Cine Teatro Oberá – Espacio Incaa, como sede principal y junto a 10 subsedes distribuidas en distintos puntos de la provincia. En esta oportunidad, ofrecerá una muestra no competitiva de obras destacadas que han participado en ediciones anteriores, a la que se le suma, una variada agenda de presentaciones artísticas, feria, patio cervecero y espectáculos musicales de artistas locales.

Todas las actividades son libres y gratuitas, y algunas requieren inscripción previa. Para ello, hay que ingresar a la web www.oberaencortos.ar.

Otro de los atractivos de este fin de semana es el lanzamiento de una nueva experiencia turística en la provincia: la Experiencia Misionera del Pacú y Cruz de Santa Ana, que invita a los visitantes a conocer los paisajes, la producción local y la gastronomía típica de la región. Impulsada por el Ministerio de Turismo y organizada por Crucero del Norte y agencias de viajes locales, este recorrido turístico partirá cada sábado desde Posadas con la intención de promover una inmersión en la cultura productiva de Misiones.

Eventos deportivos en Misiones

Finalmente, el deporte también tendrá su espacio destacado con la Maratón Internacional de Pesca Variada Embarcada, organizada por el Club Pirá Pytá de Posadas, que se llevará a cabo durante el sábado 12 y domingo 13 de octubre. Esta actividad no solo es un atractivo para los pescadores, sino que impacta de manera positiva en la oferta turística de la ciudad y sus alrededores.

Por su parte, El Soberbio será sede de la primera Fiesta de la Piscicultura a realizarse hasta el 13 de octubre, en el salón de eventos Don Arnhold en el km 13, ruta 13 desde las 9.

A su vez, desde este jueves hasta el domingo, se desarrollará el Torneo Nacional de Pádel que por primera vez se disputará en Posadas. Cinco complejos deportivos serán sede del evento que reunirá a 370 parejas de todo el país, tanto en la rama femenina como masculina. La cita central del certamen, donde se jugarán las finales el último día, es el complejo Arenas Ruta, sobre Quaranta casi Tomás Guido.

Al mismo tiempo, este fin de semana, se correrá la séptima fecha del Campeonato Misiones de Pista 2024, en el autódromo de Oberá. Son más de cien los pilotos que han llegado a esta instancia y buscan un lugar en lo más alto de la tabla.

(Visited 98 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.