Selva y tecnología serán los ejes de la Provincia en esta edición de la mayor vidriera para la industria del turismo de América Latina. Tendrá lugar del 28 de septiembre hasta el 1 de octubre.
Del 28 de septiembre al 1 de octubre, Misiones participará de la Feria Internacional de Turismo que se realizará en el predio ferial de La Rural, en Buenos Aires. Se trata de uno de los eventos más importantes que reúne a los actores de la cadena productiva turística a nivel mundial.
La naturaleza será la protagonista de la promoción junto con la tecnología. La novedad de esta oportunidad será la presentación del modelo de asistencia virtual supervisado sobre información de viajes y turismo, creado por Inteligencia Artificial.

La herramienta se llama Lupita y tiene diferentes versiones. Una de ellas es LupitaGPT, un asistente GPT personalizado que interactúa a través de un entorno basado en ChatGPT. Responde consultas turísticas sobre lugares de interés, planificación de viajes, recomendaciones personalizadas de actividades y alojamiento.
A la segunda versión se accede a través del WhatsApp +54 9 3764 13-8114, desde el cual se atienden preguntas rápidas en cuanto a destinos, sugerencias de itinerarios, detalles sobre servicios, etc.
Por último, la tercera opción, es LupitaWeb. Consiste en un asistente de turismo integrado en el sitio https://www.misiones.tur.ar con información detallada sobre destinos turísticos, eventos, actividades, clima y transporte en la provincia.
A su vez, se fomentará la experiencia turística en selva, ríos, saltos, cascadas, y gastronomía, como elementos distintivos para la ruta de los viajeros del mundo que busquen conexión con la naturaleza.
Misiones, destino de referencia en la FIT
“Formar parte de esta iniciativa constituye un gran esfuerzo que se realiza desde el Gobierno provincial para que operadores, empresarios y trabajadores del turismo puedan generar alianzas, negocios, ofrecer y vender sus productos, servicios o que activen operaciones que, de otra manera, no podrían realizarlas. Además del mercado internacional, vamos a buscar potenciar el mercado nacional. Son acciones y posibilidades que se traducen en empleo para los misioneros y, por lo tanto, en mayor movimiento económico”, expresó el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa sobre la participación de la Provincia en este evento.

En esta ocasión, más de 20 representantes del sector privado participarán de las rondas de negocio de la Cámara Argentina de Turismo -CAT-. Se suman a las promociones que llevarán adelante desde el stand de la provincia. En ese mismo espacio, los municipios realizarán las presentaciones de sus diferentes propuestas.
Por otro lado, la cartera turística contará con cápsulas sensoriales e inmersivas para que las personas que se acerquen al stand puedan conocer Misiones a través de una interacción especial y dinámica con material multimedial.
La FIT 2024 ofrecerá una gran variedad de opciones turísticas y el atractivo de cada uno de sus stands, presentaciones y shows. Al mismo tiempo, será una oportunidad de crecimiento e intercambio comercial único, con sus ya tradicionales Rondas de Negocios, que constituyen una instancia de comercialización ideal para los actores de la industria turística y que serán un fuerte impulso para el crecimiento de la cadena productiva turística.