Secciones

Written by 8:26 pm Turismo

Oberá ofrece una nutrida agenda de actividades durante los feriados largos

feriados

En un periodo de 9 días, habrá únicamente dos jornadas hábiles entre los feriados programados. Las propuestas en Oberá abarcan actividades en el Parque de las Naciones, fiestas típicas y recitales en la vía pública. Se espera una gran afluencia turística.

La ciudad de Oberá se prepara con una variada oferta de actividades y eventos destinados a realizarse durante los dos fines de semanas largos. En un periodo de 9 días que inicia este sábado, habrá solo dos jornadas hábiles. Los fines de semana largo y extra largo comprenden el feriado homenaje a Martín Miguel de Güemes, Día de la Bandera y puente con fines turísticos.

Las actividades empezarán hoy a las 16:00 con un té en la casa típica del Parque de las Naciones. En este evento se presentarán los nuevos representantes. Para reservas de tarjetas comunicarse al 3755 435563.

A partir de las 18:00hs en el Centro Cívico se llevará a cabo “Al Caer el Sol”. Este es un espacio para que bandas y solistas de los géneros rock & pop exhiban su creatividad. Además, se busca informar y reflexionar sobre el impacto de este tipo de eventos y cómo podemos contribuir a un futuro más verde. La energía necesaria para este recital se obtendrá de paneles solares móviles que se instalarán para la ocasión. Las bandas que se presentarán en el escenario este sábado serán Analogía, en primer término, y luego Meraki con su repertorio de covers de rock nacional.

Actividades del lunes

La agenda del Parque de las Naciones prevé para el lunes 17, en la Colectividad de los Países Árabes, la presentación de su nueva Reina, Reyes Mayores y Principitos. Será en el marco de un té en su casa típico, que comenzará a las 17:00hs. Para reservas de tarjetas comunicarse al 3755 208046.

Las actividades durante el fin de semana XXL comenzarán el viernes 21 de junio con un Paseo Guiado en el Jardín de los Pájaros. El recientemente remodelado Jardín de los Pájaros se encuentra en avenida Italia n°470. El lugar cuenta con especies de aves nativas y exóticas. Muchos de los especímenes con que contaba el parque fueron liberados a sus medios correspondientes. Son aquellas aves que no pudieron ser reinsertadas en su medio las que permanecen en estas instalaciones. Sin embargo, todo el parque cuenta con un espacio informativo sobre las aves que alguna vez se encontraban allí.

El sábado 22 de junio el Parque de las Naciones será sede de San Juan en la Colectividad paraguaya. En esta fiesta popular que dará inicio a las 20:00 hs. se podrá disfrutar de bailes y gastronomía típica y comercial. Además se realizará la tradicional kermés que en toda la región se lleva a cabo por estas fechas. En esta kermés se podrá participar como espectador o jugador de los números conocidos como Pelota Tata o Toro Candil. Estos juegos tradicionales tienen una profunda raigambre en el sentir popular de la región con influencias guaraníes y jesuitas.

Por último, el domingo 23 a partir de las 13:00 hs. se llevará a cabo la celebración de Midsomar en el establecimiento Nuestra Chacra. En este evento se podrá apreciar, participar y disfrutar de la gastronomía, danza y cultura nórdica. Midsomar es una celebración de origen sueco que erróneamente se la suele relacionar con la celebración de San Juan. Sin embargo, se refiere a rituales relacionados al solsticio de verano en el hemisferio norte.

Otros grandes atractivos de Oberá

El municipio de Oberá posee un lugar destacado en la zona centro con una ubicación privilegiada en donde confluyen importantes rutas nacionales y provinciales. Alrededor de la ciudad se puede acceder a interesantes atractivos turísticos como el Parque de las Naciones, el Jardín de los Pájaros, el Jardín Botánico o el Jardín Bíblico. Asimismo, la ciudad es ideal como punto base para recorrer distintos atractivos en contacto con la naturaleza.

Entre los atractivos naturales se destacan el Complejo Salto Berrondo o el Salto Krisiuk. Además, se puede acceder a una gran variedad de complejos y arroyos con senderos que recorren el monte misionero.

Semana SAnta zona centro

En dialogo con canal12misiones.com, Pamela Villalba, conserje del Hotel 4 Pinos de
Oberá, señaló que la mayoría de los turistas son visitantes de paso a otros centros turísticos. De esta manera, siguen siendo importante los visitantes que hacen noche en la ciudad para visitar Cataratas. Sin embargo, muchos turistas también incorporaron el destino Moconá en su viaje.

“Dentro de la retroalimentación que recibimos, los huéspedes nos manifiestan que se encuentran con una ciudad tranquila y moderna. Aquellos visitantes que vinieron hace mucho se encuentran con una ciudad renovada. Nos dicen que en sus lugares de procedencia no se observa el contraste de colores que hay aquí”, sostuvo. Villalba también subrayó que los turistas buscan comida regional, destacando algunos restaurantes de la ciudad.

(Visited 762 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.