Por año, más de 50 mil extranjeros ingresan al país para realizar turismo de naturaleza. Misiones es uno de los sitios elegidos para la actividad.
Misiones se consolida como turismo de naturaleza. Bajo este contexto, el Ministerio de Turismo y la Asociación de Aves Argentinas llevaron adelante una firma de convenio a fin de fortalecer la actividad en el territorio, en consonancia con el cuidado ambiental. Además, la propuesta busca dar continuidad a estudios sobre ornitología.
“Estamos trabajando en todos los parques provinciales para fortalecer el segmento de turismo naturaleza, que tanto importa a la hora de elegir Misiones“, dijo a Canal 12 el titular de la cartera turística, José María Arrúa. En este sentido indicó que cerca del 80% de los visitantes optan por llevar adelante el turismo de naturaleza.

“La idea es sumar experiencia y actividades en entornos naturales. Además, somos un modelo para otras provincias“, afirmó Arrúa. La alianza tiene con fin fortalecer este segmento y articular la forma de hacer turismo consciente. “Los aportes tienes que ver con seguir encontrando nuevas especies, afianzar los distintos espacios y, a partir de ahí, armar una estrategia comercial con las agencias de turismo”, agregó el funcionario.
La selva misionera, lugar de elección para el turismo de naturaleza
Por su parte, el director ejecutivo de Aves Argentinas, Hernán Casañas comentó que la provincia cuenta con “uno de los bloques de selva más importantes de la región”. Al mismo tiempo señaló que el turismo de naturaleza crece a escala mundial. Por año, en Argentina, ingresan más de 50 mil extranjeros que eligen realizar esta actividad. “Tienen a Misiones como uno de los destinos más importantes para ello”, sostuvo Casañas.

Así, desde el organismo provincial y la asociación buscan expandir esta actividad en toda la provincia. “Normalmente se ubica en Iguazú. El objetivo es extender esta propuesta en el territorio”, concluyó Casañas.
Fotos de conferencia: créditos a Marcos Otaño