De toda la región se acercaron para degustar variedades de bebidas y platos autóctonos de Misiones. Malbec de Selva se consolida como evento de primer nivel en el calendario gastronómico y cultural de la provincia.
El Malbec de Selva, evento gastronómico que atrajo a más de 50 bodegas de todo el país, culminó su segunda y última jornada ele sábado con un rotundo éxito. Más de 1.500 visitantes se congregaron en el Parque del Conocimiento de Posadas para disfrutar de una experiencia única enológica y gastronómica.
En declaraciones a canal12misiones.com, el organizador Enzo Amato enfatizó que, durante ambos días, “se logró reunir a más de tres mil personas”. El público que se acercó estaba muy interesado en conocer el potencial de los vinos argentinos. Al mismo tiempo, indicó que las más de 50 bodegas participantes fueron “ampliamente admiradas por los visitantes”, que se deleitaron con la variedad de etiquetas y degustaciones.
Además de la oferta enológica, la gastronomía autóctona de Misiones estuvo presente para complementar y maridar con los vinos. Los visitantes disfrutaron de platos típicos de la región en armonía con las bebidas seleccionadas.
Amato expresó que el arte también tuvo un lugar destacado, con exposiciones y un set artístico impulsado por la Municipalidad de Posadas. El sector privado acompañó con stands, entre los que se encontraban desarrolladores inmobiliarios, comercios y agencias de automóviles, como Mercedes Benz.
El cierre del evento estuvo a cargo de la banda local Caramba, que brindó un espectáculo musical de nivel. Más tarde, los invitados disfrutaron de los repertorios de los DJ’s que amenizaron la noche.
Para Amato, las dos noches fueron un éxito. “Estamos orgullosos de haber cumplido con el objetivo de difundir el Malbec. La convocatoria superó nuestras expectativas y nos deja muy contentos de haber contribuido a promover la cultura del vino y la gastronomía local”, afirmó.
De esta manera, Malbec de Selva se consolida como un evento de primer nivel en el calendario gastronómico y cultural de Misiones. La propuesta ofrece una experiencia completa para los amantes del buen vino, su maridaje con la gastronomía autóctona de la tierra colorada y el arte.