Secciones

Written by 5:57 pm Información General, Turismo

Misiones conquista nuevos mercados en el encuentro Cocina Abierta

El turismo gastronómico se fortalece en la tierra colorada y busca conquistar mercados en el encuentro de Cocina Abierta. Más de 60 productores, junto a chefs, shows de cocina, charlas y degustaciones en un solo lugar, con entrada libre y gratuita. Dónde y cuándo se realiza.

El sábado 10 de agosto, Misiones estará presente en Cocina Abierta de GustAr, en esta ocasión, en la edición «Infusiones y Chocolates», en el Palacio Libertad de la Ciudad de Buenos Aires.

Con la charla «Wladimiro: Patrimonio del té argentino de especialidad. Una historia de Producción y Turismo en Misiones», el subsecretario de Turismo Gastronómico del Ministerio de Turismo, Carlos Vedoya Recio, compartirá un recorrido sobre la memoria colectiva del cultivo centenario.

Carlos Vedoya Recio, subsecretario de Turismo Gastronómico del Ministerio de Turismo.

“Un productor de té es un anfitrión. Desde cada una de sus chacras -a la taza- es posible identificar el origen de un estilo de elaboración que incluye el cuidado del entorno y la delicada dedicación familiar que distingue el té de especialidad misionero”, expresó el funcionario.

El turismo gastronómico de consumo y elaboración de té en hebras es una tendencia que crece como alternativa de diversificación para establecimientos productores de Misiones. Y, además, “en tanto té de especialidad, jerarquiza la oferta de cafeterías y restó bares de la provincia”, explicó.

Misiones concentra el 95% del cultivo nacional de té

La cartera turística de Misiones lleva adelante distintas acciones para colaborar, señalar y visibilizar establecimientos tealeros como destinos de turismo gastronómico. Y en GustAr, para el caso, no faltarán las hebras artesanales de Campo Viera, Colonia Guaraní y Leandro N. Alem.

El té es un recurso, atractivo, servicio, alimento y una experiencia. Con 30 mil hectáreas, el 60% certificadas, Misiones concentra el 95% del cultivo con el que elabora blanco, amarillo, verde, azul y negro, en hebras sueltas, en saquitos y en polvo de hojas a granel, para consumo local y exportación.

  • Cocina Abierta
  • Cocina Abierta

GustAr es una iniciativa conjunta entre la Secretaría de Cultura del Ministerio de Capital Humano, la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deporte del Ministerio del Interior; y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación. El objetivo es revalorizar la producción agroalimentaria, el turismo gastronómico y la cultura alimentaria de las distintas regiones del país.

«Cocina Abierta: edición infusiones y chocolates» se podrá recorrer del 9 al 11 de agosto de 14 a 20h. La cita será en el Palacio Libertad (Sarmiento 151, CABA). La entrada es libre y gratuita.

(Visited 84 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.