La inversión en infraestructura y la promoción de los destinos a nivel nacional e internacional hacen de Misiones un destino turístico clave, que se complementa con su selva, historia y gastronomía. Se espera recibir a turistas de todas partes del mundo en una temporada de invierno llena de descubrimientos y emociones.
Misiones recibe a un sinnúmero de turistas durante las vacaciones de invierno, con una oferta variada de actividades que tienen como protagonista a su selva, cultura y sabores. Desde las mundialmente conocidas Cataratas del Iguazú hasta los sorprendentes Saltos del Moconá, el pulmón verde del país promete una experiencia inolvidable que se complementa con la variada oferta cultural y gastronómica, que con platos regionales encantan los paladares de quienes llegan.





Las claves de un destino de primer nivel
El Ministerio de Turismo de la Provincia presentó un completo calendario de eventos y actividades, incluida la gran reapertura del Balcón Garganta del Diablo en el Parque Nacional Iguazú. Este atractivo ya permite nuevamente a los turistas disfrutar de una de las vistas más emblemáticas de la región.
La gestión del Estado misionero resultó fundamental para hacer realidad esta oferta turística diversa y atractiva. La inversión en infraestructura, la promoción de los destinos a nivel nacional e internacional y la colaboración con actores locales y regionales fueron claves para posicionar a la provincia como un destino de primer nivel.
La implementación de políticas sostenibles y la conservación del ambiente también son prioridades para garantizar que los recursos naturales locales se mantengan intactos para las futuras generaciones.
El Gobierno trabaja en la capacitación y formación de guías turísticos y personal de servicio para asegurar una experiencia de alta calidad para los visitantes. Además, se fomenta el desarrollo de emprendimientos locales y la integración de las comunidades guaraníes en la oferta turística. Esto para promover un turismo inclusivo y respetuoso con las tradiciones culturales de la región.
Los destinos destacados para experiencias top
Además de la Garganta del Diablo como destino estrella, otros puntos de la provincia como Eldorado, San Vicente y Montecarlo ofrecen diversas actividades de nivel. Entre ellas se destacan el rápel en el Salto Paredón del Arroyo Piray Guazú y el trekking en la Reserva El Maynó en San Vicente. Para quienes buscan una experiencia más relajada, los paseos en catamarán por los ríos de las Tres Fronteras en Puerto Iguazú son una excelente opción.
Los amantes de la cultura pueden explorar la rica herencia guaraní visitando la Aldea Guaraní Fortín Mbororé en Puerto Iguazú. Además, el calendario incluye eventos como el Campeonato Argentino de Tenis de Mesa, la IX Fiesta Provincial del Envasado y la II Fiesta Colonial, que complementan la oferta turística con espectáculos musicales, teatrales y de danza.


La gastronomía misionera también tiene un lugar destacado en esta temporada de invierno. Los visitantes pueden deleitarse con platos típicos como asados, dulces caseros y productos regionales como la yerba mate y el té. El Circuito Gastronómico Inmigrante ofrece una degustación de sabores locales que se extiende a lo largo de las vacaciones.
Para los más aventureros, el programa incluye actividades extremas como el rápel en el Salto El Maynó y el Jungle Fly Iguazú, una experiencia de aventura en la Selva Paranaense. En el Moconá Virgin Lodge, los turistas pueden hospedarse en el corazón de la Reserva de Biosfera Yabotí, disfrutando de una inmersión total en la naturaleza.

Misiones se presenta así como un destino turístico integral donde naturaleza, cultura, gastronomía y aventura se combinan para ofrecer una experiencia única e inolvidable. Con actividades para todos los gustos y edades, la provincia espera recibir a turistas de todas partes del país y del mundo, garantizando una temporada de invierno llena de descubrimientos y emociones.
Para más información sobre las actividades y eventos, los interesados pueden visitar la página web oficial del Ministerio de Turismo.