La intensa agenda de eventos deportivos y turismo MICE (Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones) llevó la ocupación hotelera en Posadas al 100%. La demanda superó la capacidad de la ciudad y generó derivaciones a municipios cercanos.

Entre los encuentros de mayor impacto, el 37° Torneo Nacional de Abogacía atrajo a 130 equipos de todo el país, que moviliza a unas 2.000 personas entre jugadores y acompañantes. Además, el Seminario sobre la hidrovía Paraná-Paraguay y el 9° Encuentro de Comisiones Federales de Legislaturas Conectadas convocaron a representantes de distintas provincias.
El impacto turístico desde el sector hotelero
Los próximos días sumarán más actividad con el Torneo Hípico Copa Don Basilio y el Congreso Edición 2025: Mentores que transforman, Negocios que crecen, eventos que refuerzan el perfil de Posadas como un destino competitivo para el turismo de reuniones y deportes.

En diálogo con Canal 12, Gustavo Alvarenga, empresario hotelero, señaló que el panorama es más que positivo. “El torneo de abogados generó un gran impacto en la hotelería y trajo a la ciudad a más de 2.000 personas. Además, a fin de mes tendremos otro evento de magnitud con un torneo nacional de patín”, indicó.
Por su parte, Julieta Sartori, gerenta de un hotel local, remarcó la llegada de delegaciones de Catamarca y Córdoba, cuyos equipos permanecieron al menos cuatro noches en la ciudad. “Este tipo de torneos genera un movimiento muy importante para todo el sector”, afirmó.

En cuanto a las reservas, Rodolfo Romero, gerente del hotel Colón, señaló que muchos visitantes llegan sin una reserva previa y terminan buscando opciones en el momento. También, expresó su inquietud sobre la competencia de los alquileres temporales, que inciden en la ocupación hotelera tradicional.
El turismo en Posadas mantiene una proyección favorable, con Semana Santa como próximo gran desafío. Según los empresarios del sector, la demanda sigue en ascenso y la ciudad se consolida como un punto estratégico en el circuito turístico del NEA.