Los hoteles de Posadas registran un alto nivel de ocupación y reservas, impulsado por la realización de eventos deportivos de gran escala y la proximidad de Semana Santa. Con una infraestructura consolidada, la capital misionera se posiciona como un destino estratégico para el turismo de eventos.
En diálogo con Canal 12, Gustavo Alvarenga, gerente hotelero, explicó que marzo fue uno de los peores meses en términos de ocupación, pero abril muestra un repunte significativo. “El Torneo Nacional de Abogados trajo a la ciudad unas 2.000 personas, entre participantes y acompañantes, lo que generó un impacto positivo en la hotelería”, señaló. Además, destacó que a finales de mes se espera otro evento de gran magnitud: un torneo nacional de patín, que seguirá dinamizando la actividad.

El sector hotelero también observa un regreso paulatino de los visitantes brasileños, aunque los turistas argentinos continúan siendo la base del mercado. “Estamos viendo reservas de turistas de Brasil para fechas puntuales como Semana Santa, pero el grueso de los visitantes sigue siendo nacional”, afirmó Alvarenga.
Desde otra perspectiva, Julieta Sartori, gerente hotelera, valoró la llegada de delegaciones de distintas provincias argentinas. “En nuestro hotel recibimos equipos de Catamarca y Córdoba que se alojaron por cuatro noches. Estos torneos generan mucho movimiento y son clave para el sector”, explicó.

Por su parte, Rodolfo Romero, gerente del hotel Colón, expresó su preocupación por la competencia de los alquileres temporales, que afectan la ocupación hotelera. “Siempre hay consultas, pero las reservas no se concretan al mismo ritmo. Muchos visitantes llegan sin haber reservado y buscan opciones al momento de su arribo”, comentó.
Con una amplia oferta de eventos deportivos y una Semana Santa que promete buenos niveles de ocupación, Posadas reafirma su papel como un punto clave dentro del circuito turístico del NEA.