Cientos de familias y grupos de amigos se acercaron este sábado a la noche a La Cascada de la Costanera para celebrar la inolvidable fiesta de San Patricio. El evento, de entrada libre y gratuita, se extiende hasta las 2 de la madrugada.
El evento representa una importante oportunidad de venta para los comerciantes y emprendedores de la cervecería y el rubro de la gastronomía. Así, los exquisitos platos, comidas al paso, y bebidas de diferentes gustos, llegan directamente a los consumidores.
Además, se suma a una cargada agenda de eventos que es posible gracias a la sinergía que existe en la provincia entre el sector público y privado.
Consultado por Canal 12, el emprendedor cervecero Matías Godoy, contó: “estamos muy contentos de poder participar en esta fiesta de San Patricio. El clima está acompañando bastante”.
En relación a la producción de cerveza artesanal en la provincia, recalcó que “es algo que se viene trabajando muy bien. Estamos siempre al 100% del trabajo. Tenemos que trabajar sin parar, incluso adelantando para los futuros eventos”.
Mientras que la emprendedora Alexandra Aquino, destacó que “la fiesta es algo muy bueno para nosotros como oportunidad para que más gente pueda conocer nuestra cerveza. El trabajo de este sector va muy bien porque al público cada vez le interesa más lo que es la cerveza artesanal”.
Graciela, vecina de Garupá, subrayó que “este evento es algo muy bueno para que todos vengan y consuman en este lugar. Posadas está muy linda, creció mucho, hay muchos espacios y eventos para que la juventud y las familias se junten“.
A las diversas actividades que forman parte del evento, lo mejor de la cervecería y gastronomía regional, se agregan los atractivos de la música en vivo. Así, el público disfruta de una extensa variedad de sonidos que parte desde el escenario. Por ello, estaban prevista las actuaciones de Cristian y La Ruta, Bacana, los DJs Sofía Espósito y Maxi Vargas. Junto a los conductores Paula Constanza Martínez, Belén Hernández, Gringo Coronel y Alexis Veloso que brindan su energía y diversión durante la noche.
La fiesta cuenta con la participación de 17 cerveceros artesanales de toda la provincia, quienes ofrecen una amplia variedad de cervezas para todos los gustos. Además, 13 locales gastronómicos presentan una variada propuesta de comidas para acompañar la celebración.
En un importante gesto de solidaridad, el evento cuenta con un espacio para recibir donaciones destinadas a las familias afectadas por las inundaciones en Bahía Blanca. Así, los asistentes colaboran y muestran su apoyo a quienes más lo necesitan.
El City Tour La Jangada se suma la fiesta de San Patricio
Desde la Municipalidad definieron que el tradicional recorrido por la ciudad que realiza el City Tour La Jangada se sume a la celebración de San Patricio.
Al respecto, Belén Martínez, guía de turismo, comentó a Canal 12 que “al recorrido tradicional, se suma una parada para que la gente pueda descender y bajar del festival”.
Recordó que “venimos de un fin de semana largo donde tuvimos el colectivo lleno casi todos los días. Tuvimos muchos turistas brasileros y de diferentes puntos del país”.