Nuevamente, Puerto Iguazú se ubicó entre las ciudades con mayor movimiento de los atractivos turísticos del país. Según los registros oficiales, en octubre de este año la ciudad de las Cataratas se posicionó en el top tres del ranking nacional por regiones.
Así, las localidades más visitadas por región fueron: Mar del Plata (Buenos Aires), con 87.667; San Carlos de Bariloche (Patagonia), con 60.793; Puerto Iguazú (Litoral), con 59.232; ciudad de Córdoba (Córdoba), con 52.094; ciudad de Mendoza (Cuyo), con 48.188; y ciudad de Salta (Norte), con 46.439.

Cifras de Puerto Iguazú y Posadas
Además de los 59.232 visitantes hospedados en octubre de este año, Puerto Iguazú llegó a 149.960 pernoctaciones. De ese manera, consolida su posición de ser la ciudad más elegida por los turistas en el Norte Argentino. Detrás se ubica la Ciudad de Salta con 46.439 viajeros hospedados y 93.015 pernoctaciones.
Mientras que Posadas sigue siendo la ciudad capital más visitada del NEA. En el décimo mes del 2024 hospedó a 13.593 viajeros, y tuvo 25.098 pernoctaciones.
Los datos surgen de la Encuesta de Ocupación Hotelera presentada este jueves por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC). Allí, se detalla que a nivel nacional, en octubre de este año se hospedaron 1.604.150 viajeros. Cifra que representa una reducción interanual de 6,8%.
Además, en el mismo mes, se estimaron 3,7 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y parahoteleros. Esto implicó una disminución de 10,5% respecto al mismo mes del año anterior.
Movimiento en atractivos turísticos por regiones
Según las regiones turísticas, Patagonia concentró el mayor porcentaje de pernoctaciones en el mes, con 23,1%; seguida por CABA, con 20,7%.
Las pernoctaciones de los viajeros residentes se distribuyeron principalmente entre las regiones Patagonia, que concentró el 22,7%; Buenos Aires, el 15,8%; y Córdoba, el 15,7%.
La región CABA fue la preferida por los viajeros no residentes: concentró el 53,6% del total de pernoctaciones. Fue seguida por Patagonia, con el 24,5%.
El total de viajeros hospedados fue 1,6 millones y tuvo una variación negativa de 6,8% respecto al mismo mes del año anterior. La cantidad de viajeros residentes bajó 5,3% y la de no residentes disminuyó 12,5%. El 80,1% de los viajeros hospedados fueron residentes.
Las regiones turísticas que hospedaron el mayor número de viajeros fueron CABA, con 342.625 personas hospedadas, y Patagonia, con 332.735.