Secciones

Written by 7:14 pm Turismo

Ruta Del Té: una joya del agroturismo misionero

La Ruta del Té en Misiones impulsa el turismo, ofreciendo experiencias sensoriales y fortaleciendo la economía local.

La provincia produce, elabora y exporta uno de los mejores tés del mundo. Los emprendedores y productores locales combinan la experiencia del té, el turismo y el deporte para darle a la provincia valor agregado. Gracias al impulso de diversos actores, tanto del sector privado como del Estado provincial, estas propuestas se nuclearon bajo La Ruta Del Té.

Este tipo de turismo abre a los visitantes la puerta de la historia del té y el proceso desde la hoja hasta la taza. Es un viaje a los sentidos donde se entremezclan aromas, sabores, texturas y colores. Diversos establecimientos tealeros ofrecen visitas guiadas, degustación y elaboración exprés, para vivir una experiencia completa, única y placentera.

Al respecto, dialogó con Canal 12 la especialista Carolina Okulovich, quien resaltó: “El turismo tealero está abriendo una puerta que hace 10 años era impensada”. La emprendedora brindó detalles sobre la evolución que tuvo este sector en el turismo y cómo puede impactar de forma positiva en la economía local.

La Ruta del Té: una mirada nueva del turismo

Sobre el cambio de mirada de los productores, comentó: “Vieron que pueden elaborar un té gourmet, abrir las puertas de su historia, de su casa, recibir turismo”. Esto, para la especialista, es positivo ya que genera nuevos ingresos y oportunidades “para las personas que no veían en el volumen (de su producción) o en la industria, la posibilidad de vender al precio que ellos consideraban justo”.

No obstante, a partir del impulso que se realiza desde las carteras de turismo y desarrollo económico de la provincia, existen tales ofertas y opciones. “No me imaginaba este impacto con el proyecto (La Ruta del Té)”, aseguró Okulovich.

Sin embargo, los desafíos son enormes y la gestión requiere un grado alto de responsabilidad. De todos modos, la impulsora destacó el apoyo de la comunidad, a la que considera fundamental. “Venir a Misiones a incorporar la Ruta del Té y de repente encontrarte que hay otros emprendimientos que también pueden visitar, hace que el turista se quede no sólo un día o dos”, subrayó.

Gracias a estas iniciativas, el turismo adquiere otro valor que permite que los visitantes accedan a un abanico de propuestas como para permanecer, al menos, una semana. “Entendemos que el turismo del té es de nicho, en principio, entonces la gente busca historias, formas de elaboración, entre otras cosas y se está dando”, evaluó la emprendedora.

(Visited 155 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.