Secciones

Written by 3:30 pm Semana Santa, Sociedad, Turismo

Naturaleza, espiritualidad y tradición: la fórmula turística de Misiones en Pascuas

Con una ocupación hotelera que ya alcanza el 80%, la provincia de Misiones ofrece una agenda cargada de actividades para Semana Santa. El foco está puesto en la naturaleza, la espiritualidad y las tradiciones regionales.

naturaleza santa

“Se viene una semana cargada de turismo, a lo largo y ancho de la provincia”, adelantó el Subsecretario de Turismo de Misiones, Ramiro Rodríguez Varela. Desde el Ministerio de Turismo se lanzó la agenda “Naturaleza Santa”, una grilla que combina celebraciones religiosas, espectáculos culturales, paseos guiados y experiencias al aire libre en diversos puntos de la provincia.

Uno de los eventos centrales será la Misa Popular de las Misiones, el jueves 17 a las 20 h en San Ignacio Miní, con entrada libre. Allí se presentarán artistas como Roxana Carabajal y músicos locales. “Recomendamos que la gente se lleve su mate, su silleta para estar cómodos y que lleven sus residuos para mantener limpio el parque”, pidió Varela, quien estimó que el evento convocará a unas 10 mil personas.

El viernes 18, varias localidades se sumarán con actividades religiosas: el Vía Crucis de las Antorchas en el Cerro Monje de San Javier, el Camino de la Fe en Colonia Alberdi y el Vía Crucis de la Selva en el Salto Tabay de Jardín América. Además, el Parque Temático de la Cruz en Santa Ana será escenario de la Adoración de la Cruz y la puesta “Misionando Cultura”.

Para quienes deseen vivir una experiencia distinta, en Corpus Christi se celebrará el Fuego Nuevo el sábado 19, con un espectáculo de luz y sonido, conciertos sinfónicos, teatro joven y procesión con velas artesanales. También destacan el Ciclo de Iglesias Abiertas en Oberá, los Senderos en complejos turísticos de Puerto Rico y las ferias de Pascua en Ruiz de Montoya y Campo Ramón.

Gastronomía, historia y propuestas familiares

En General Alvear, el sábado 19 se realizará un campeonato de pescado a la parrilla, mientras que Apóstoles ofrecerá una programación que combina arte, tradiciones ucranianas, cocina regional y circuitos de fe. Desde el 10 hasta el 20 de abril, habrá ferias, muestras y talleres, incluida la tradicional bendición de alimentos y canastos en la comunidad.

Otra parada obligada es el circuito de iglesias en Posadas, donde también se podrá visitar el Parque de las Fiestas, decorado especialmente para la ocasión. A su vez, la ciudad capital ofrecerá experiencias inmersivas en sitios religiosos y espectáculos al aire libre.

Entre las actividades privadas, se destaca La Lechuza Ecolodge en Oberá, que invita a una Pascua distinta, con senderismo, talleres de panadería, fogatas, y una galería artística llamada “Selva y Biodiversidad”. La experiencia incluye menúes especiales, caminatas guiadas, cuentos de la selva y búsqueda de huevos de Pascua para niños.

En San Vicente, la Reserva El Maynó propone experiencias como trekking al Salto Rosa Mística, alquiler de bicicletas, meriendas caseras y visitas guiadas. Y en Puerto Iguazú, además de las Cataratas, se puede vivir una aventura en Jungle Fly, conocer la cultura originaria en la Aldea Fortín Mbororé o saborear la cocina local en el mercado gourmet Yabuticaba.

Consejos, reservas y ocupación hotelera

Según adelantó Rodríguez Varela, la ocupación hotelera ya alcanza un 80% y se espera una gran afluencia de visitantes tanto del interior de Misiones como de otras provincias y países vecinos. “Recomendamos hacer las reservas con anticipación, porque en estas fechas es difícil conseguir hospedaje”, señaló el funcionario.

El Viernes Santo, el equipo de la Subsecretaría estará presente en la capilla de San Antonio de Padua en Azara, la única en la provincia con un sepulcro visitable. “Desde el ministerio buscamos compartir todas las experiencias posibles para que el turista viva una Semana Santa única: con propuestas de turismo de naturaleza, turismo de fe y cultura misionera”, expresó.

A lo largo de toda la provincia, la agenda “Naturaleza Santa” contempla más de 50 actividades en destinos como Montecarlo, Oberá, Campo Ramón, Capioví, Corpus Christi, Jardín América, Puerto Rico, Apóstoles, Salto Encantado, San Vicente, Posadas y Puerto Iguazú, entre otros.

Para conocer el cronograma completo y reservar actividades, se puede visitar el sitio oficial del Ministerio de Turismo de Misiones: www.misiones.tur.ar

(Visited 40 times, 7 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.