Con múltiples actividades y propuestas, Misiones celebra la Semana Santa con niveles de ocupación hotelera casi al 100%, impulsada por un incremento significativo en las reservas de último momento. Este auspicioso panorama se ve fortalecido por la notable afluencia de turistas provenientes de Brasil, quienes aprovechan el extenso feriado de Tiradentes en su país vecino para disfrutar de los atractivos misioneros.
El ministro de Turismo, José María Arrúa, expresó su optimismo ante este escenario y resaltó que la provincia ya supera el 85% de ocupación hotelera. Destacó que aquellos destinos que inicialmente mostraban un ritmo de reservas más pausado, como Posadas, experimentan un aumento considerable en las reservas de último momento, lo que alimenta la expectativa de alcanzar la ocupación total en diversos puntos turísticos.
En ese sentido, Arrúa remarcó la importancia del mercado turístico brasileño para la provincia. Más allá del nivel de gasto de estos visitantes, resaltó que el feriado largo de Tiradentes en Brasil durante este fin de semana santo contribuye significativamente a extender la estadía promedio de los turistas en Misiones. “El brasileño nos interesa mucho, porque más allá del nivel de gasto que tienen, genera un impacto económico positivo en el sector”, valoró.
En relación al reconocimiento de los destinos misioneros a nivel nacional, con las Cataratas del Iguazú como uno de los puntos más elegidos por los turistas, el ministro se mostró satisfecho. Manifestó su esperanza de consolidar esta tendencia y que este período vacacional marque el inicio de una temporada alta con una afluencia constante de visitantes en los próximos meses, de cara a la pretemporada de las vacaciones de julio.

Semana Santa en Misiones: turismo y espiritualidad
En otro orden de temas, el ministro compartió su experiencia en el evento que fusionó religiosidad y turismo en San Ignacio durante el Jueves Santo. Describió la Misa Popular de las Misiones, la misa del Jueves Santo con el tradicional lavatorio de pies, como un momento de profunda significación religiosa. Desde la perspectiva turística, destacó este evento como un valor agregado para el destino, resaltando el epicentro histórico que representa San Ignacio como testimonio del paso de la Compañía de Jesús por la región.
El ministro Arrúa enfatizó la energía y espiritualidad que se vivieron en la misa, así como la notable presencia de turistas. Compartió su observación del intenso movimiento turístico en las rutas de la provincia y la llegada constante de visitantes de todo el país, incluyendo una importante cantidad de turistas brasileños. Este flujo constante reafirma la fidelización del mercado brasileño hacia los destinos misioneros.
Semana Santa en Misiones: cómo sigue la agenda de actividades
La agenda de actividades para el resto de la Semana Santa en Misiones continúa ofreciendo propuestas diversas que combinan cultura, religión y naturaleza. Para el Sábado Santo, en Corpus, se llevará a cabo la Celebración del Fuego Nuevo a partir de las 18:30. Esta experiencia inmersiva fusionará música, senderos iluminados con velas y escenas teatrales en un entorno selvático, con la participación de los Grillitos Sinfónicos, Fabián Meza y el Trío Da Capo, con entrada libre.
En Leandro N. Alem, a partir de las 21 horas, se presentará “Mater Lacrimosa – La Misa Criolla” con la destacada actuación del Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento. La noche también contará con la presencia de Los Tenores del Teatro Colón, quienes ofrecerán un repertorio que abarcará música lírica, clásicos populares y humor.
La localidad de Apóstoles celebrará una de sus tradiciones más arraigadas: la bendición de canastos con alimentos pascuales. Este evento solemne, que se mantiene vivo desde la llegada de los primeros colonos, ha crecido en convocatoria y fe a lo largo de los años, trascendiendo su carácter religioso para convertirse en un atractivo turístico. Las bendiciones tendrán lugar a partir de las 18 horas en la Parroquia San Pedro y San Pablo y desde las 20 horas en la Iglesia Santísima Trinidad.
Domingo de Pascua en toda la provincia
Para el Domingo de Pascua, Leandro N. Alem ofrecerá un cierre musical a la Semana Santa con la presentación de bandas de música cristiana a partir de las 20 horas, con repertorios especiales para la ocasión.
En Apóstoles, la tradicional bendición de alimentos continuará en la Iglesia del Rito Ucraniano en dos horarios: a las 7:30 y a las 19:30 horas, brindando a la comunidad y a los visitantes la oportunidad de participar en esta significativa ceremonia.
De esta manera, Misiones se consolida como un destino predilecto para esta Semana Santa, ofreciendo una combinación única de atractivos naturales, eventos culturales y celebraciones religiosas que atraen a turistas de diversos orígenes, con un protagonismo especial del mercado brasileño.