Este miércoles, una de las locomotoras en servicio del Tren Ecológico de la Selva -ubicado en el predio del Parque Nacional Iguazú- experimentó un principio de incendio. El mismo fue controlado de manera inmediata con matafuegos y no produjo daños a personas.
El hecho no fue ocasionado por desperfectos mecánicos de la máquina, sino que se detectó material plástico (bolsa) en el escape de la locomotora. Producto de la temperatura, se generó humo y un principio de incendio.
Una vez resuelto el inconveniente, el tren continuó operando con normalidad. Ante este suceso, desde la empresa concesionaria Iguazú Argentina remarcan la importancia de una gestión responsable de los residuos personales dentro del Parque.

Características del Tren Ecológico
El Tren Ecológico de la Selva ofrece una atractiva aventura para los visitantes. Con vagones totalmente abiertos al entorno natural, despierta todos los sentidos para vivir intensas emociones.
Es un paseo a través de la selva para respirar sus aromas y sentir su brisa refrescante. Además de entrar en contacto con variedad de mariposas de colores y escuchar los sonidos de la selva.
El tren está abierto en sus laterales hacia el exterior y esto permite disfrutar de una hermosa vista en su recorrido.
Se desplaza a muy baja velocidad, entre 20 y 22 kilómetros por hora y genera muy bajo nivel de sonoridad en su movimiento. Y también en el uso de sus frenos que no contaminan el medio ambiente. Para su óptimo funcionamiento está lubricado con materiales biodegradables.
El recorrido del tren dura aproximadamente 35 minutos, recorre un total de 3,7 kilómetros. Cuenta con vagones especiales para personas con movilidad reducida y para trasladar, por ejemplo, una silla de ruedas o cochecito de bebé.