Secciones

Written by 10:48 pm Turismo, Verano en Misiones

Reactivación en Misiones: el turismo vivió uno de los mejores eneros de su historia

Con una ocupación hotelera del 80% promedio distribuida en toda la provincia y más de 172 mil visitantes en Cataratas del Iguazú, Misiones se posicionó nuevamente entre los líderes del turismo argentino.

La amplia afluencia de viajeros que eligieron hacer turismo en Misiones reflejan la preferencia por actividades en contacto con la naturaleza. En ese sentido, la provincia fortalece las opciones que presenta a los visitantes con una extensa variedad de atractivos naturales y culturales.

En promedio, durante la segunda quincena de enero, la ocupación de alojamientos en Misiones se mantuvo en torno al 80%, en línea con los registros de la primera mitad del mes. La zona Norte obtuvo un mayor porcentaje debido a la gran cantidad de plazas hoteleras situadas en esa región.

En términos de arribos, más de 85.000 visitantes llegaron a la provincia durante la segunda quincena de enero, generando más de 280.000 pernoctaciones en los distintos destinos.

A través de su cuenta en la red social X, el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa expresó: “la segunda quincena de enero se caracterizó por un alto movimiento turístico en la provincia”.

Sostuvo que “los atractivos naturales y culturales, y la ya reconocida hospitalidad de nuestra gente, nos convierten en un destino de relevancia a nivel nacional e internacional todo el año“.

La estadía promedio de los turistas en la Tierra Colorada se mantuvo en torno a las 4 noches, una tendencia similar a la observada en los primeros quince días del mes. Sin embargo, la zona Norte registró una mayor cantidad de noches de alojamiento, consolidándose como el área con estadías más prolongadas dentro del Destino Misiones.

Turismo en Misiones: el Parque Nacional Iguazú en el segundo mejor enero de su historia

El Parque Nacional Iguazú vivió un histórico enero del 2025, al recibir un total de 172.712 visitantes. Con un promedio de 5.500 visitas diarios, se consolidó como uno de los destinos más elegidos por el turismo a nivel nacional.

La cantidad de ingresos del mes representa un crecimiento del 36% en la comparación con enero del año pasado, cuando 127.112 turistas recorrieron sus pasarelas. Y un 9% más que en enero de 2023 (157.290 visitantes).

Además, la cifra de enero de este año se acercó al récord absoluto logrado en el mismo mes del 2019, cuando 181.996 turistas visitaron el Parque en lo que fue el mejor verano en términos de afluencia turística, informaron desde economis.com.ar. De esta manera, con estos números, este mes de enero fue el segundo mejor en lahistoria de la afluencia de visitantes al Parque Nacional Iguazú.

turismo misiones

Ocupación hotelera por municipios

A nivel municipal, la ocupación en los principales destinos turísticos de la provincia mostró los siguientes niveles:

  • Puerto Iguazú: Alcanzó picos del 85%, manteniéndose como el destino más visitado.
  • Posadas: Superó el 75% en varias jornadas.
  • San Ignacio: Registró un 65% de ocupación, reflejando el interés por su oferta cultural e histórica.
  • El Soberbio: Superó el 70%, impulsado por la creciente demanda en la zona de los Saltos del Moconá.
  • Zona Centro: La ocupación osciló entre el 65% y 70%, manteniendo un buen nivel de afluencia turística.

Estos datos reflejan una distribución equilibrada del turismo en la provincia, con una fuerte presencia en destinos tradicionales como Puerto Iguazú, pero también con un crecimiento sostenido en otras zonas como El Soberbio y la Reserva de Biosfera.

(Visited 77 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.