El fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional, sumado al feriado del viernes en Brasil por la Proclamación de la República, impulsó un positivo movimiento turístico en la provincia.
De acuerdo a las cifras difundidas por el Ministerio de Turismo de Misiones, se generaron más de 77 mil pernoctaciones y una estadía promedio de tres noches. De esta manera, la provincia alcanzó un promedio general de ocupación del 87% en alojamientos.
En este sentido, Oberá y San Ignacio obtuvieron un 80% de ocupación de alojamiento. Mientras que Posadas alcanzó un 78%, Aristóbulo del Valle, 79%; El Soberbio, 57%, y Puerto Iguazú un 91%, A su vez, el Parque Nacional Iguazú registró más de 20 mil ingresos desde el viernes 15 al lunes 18 de noviembre.
La combinación de ambos feriados permitió que visitantes nacionales y un significativo número de brasileños, eligieran la tierra colorada para disfrutar de unos días de descanso, naturaleza y aventura.
La fusión de naturaleza y cultura
La propuesta de actividades colaboró en la atracción de visitantes. Entre las experiencias, se puede mencionar a “Noches en el Parque” en el Parque Provincial Salto Encantado, que el sábado ofreció una jornada nocturna con paseos guiados, música en vivo y gastronomía en un entorno natural único. A esto se sumó el evento “Experiencias Encantadas”, con yoga y senderismo que permitió a los participantes disfrutar de la selva misionera.
Por otro lado, Eldorado registró mucha actividad con la Expo Eldorado, una feria que reunió a más de 400 expositores de Argentina, Paraguay y Brasil en la Costanera, mientras que Gobernador Roca celebró la XXIV Fiesta Provincial del Cultivo de la Mandioca, con actividades culturales y espectáculos que resaltaron las tradiciones agrícolas de la región.
Posadas fue sede de la 2° Fiesta del Folklore Misionero, realizada el sábado en la Costanera, y del 6° Festival Internacional Mujeres Tierra Roja, que el domingo tuvo una gran convocatoria en el Jardín Botánico bajo el lema “La Selva, medicina natural”, ofreciendo talleres, disertaciones y una feria gastronómica enfocada en el bienestar y la sustentabilidad.
Misiones recibió más de 25 mil visitantes este fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional, sumado al feriado del viernes en Brasil.
— José María Arrúa (@arruajm) November 18, 2024
Esa suma permitió que visitantes nacionales y brasileños nos eligieran para disfrutar de unos días de descanso, naturaleza y aventura. pic.twitter.com/YloE3Lu63z
Impulso económico y generación de empleo
El ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, destacó que “este tipo de fines de semana demuestran la capacidad de nuestra provincia para atraer visitantes, dinamizar la economía y generar empleo en toda la cadena productiva turística. La articulación entre el sector público y privado nos permite seguir posicionándonos como un destino atractivo durante todo el año”.