Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se movilizaron casi 1,5 millones de turistas en el finde XL. Gastaron en promedio $67.518 diarios cada uno.
El fin de semana largo, por el feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, arrojó resultados más que positivos en todo el país. Generó un movimiento de casi 1.500.000 turistas que recorrieron el país, y gastaron $228.479 millones, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.
Nuevamente, Misiones se ubicó entre los destinos más elegidos por los viajantes. Así, Puerto Iguazú y Posadas registraron elevados índices de ocupación hotelera.
En la región del Litoral las ciudades misioneras de Puerto Iguazú alcanzaron un promedio superior al 90% de reservas y Posadas un 82%, según las primeras informaciones. Por su parte, Entre Ríos, tuvo un alto número en Gualeguaychú, donde se llegó a un 80% de ocupación hotelera.
La suma de atractivos naturales, infraestructura de avanzada y organización de eventos
En los últimos años, la tierra colorada se destaca a nivel nacional por la suma de los atractivos naturales en todo su territorio, el avance de obras de infraestructura en los municipios, y la organización de diferentes eventos que, a su vez, captan público cultural y deportivo, por ejemplo.
Prueba de ello, en este fin de semana largo, son los exitosos resultados alcanzados por eventos como el OktoberFest Artesanal de Posadas, que reunió a miles de personas, entre vecinos, grupos de amigos, familias y turistas, con el majestuoso río Paraná de testigo. El evento contó con una gran cantidad de cervecerías locales y patio gastronómico. Además hubo espectáculos artísticos, con música en vivo, sorteos, y la amplia oferta de una gran variedad de bebidas artesanales.
Eventos deportivos en Posadas
Mientras que en lo deportivo sobresalió el tradicional “20 horas de Pesca”. La competencia se realizó hasta este domingo en el Club Pira Pytá de la capital misionera. Contó con más de 200 participantes.
El vicegobernador Lucas Romero Spinelli compartió el almuerzo que concluyó la competencia internacional.
Posadas también es sede del Torneo Argentino de Pádel. Este domingo se disputan las finales de todas las categorías, tanto en la rama femenina como masculina, en la cancha Arenas Ruta.
El evento de gran envergadura se celebra por primera vez en Posadas, marcando un hito en la historia del pádel local y subrayando el crecimiento de este deporte en la región.
Además de consagrarse campeones argentinos, y sumar puntos para el ranking nacional, las dos parejas finalistas en cada categoría se adjudicarán una plaza en el próximo Campeonato Panamericano, a desarrollarse en Asunción, Paraguay, en diciembre.
El impacto del movimiento turístico a nivel nacional
De acuerdo al informe de CAME, los turistas desembolsaron en promedio $67.518 diarios cada uno. La estadía media fue de 2,4 días.
Al mismo tiempo, sostuvieron que “este año, la ausencia del programa Previaje fue compensada por el incremento en la oferta de torneos deportivos, culturales y un potente calendario de encuentros”. Y destacaron que “el tiempo fue mayormente bueno, combinando sol con nubes y temperaturas primaverales que alentaron a recorrer playas, termas, montañas, y paseos”.
En lo que va del año ya se cuentan cinco fines de semana largos, donde viajaron 9,8 millones de turistas y gastaron $1,6 billones, de acuerdo a las estadísticas de la entidad gremial-empresaria.
Desde el Gobierno destacaron que se produjo un importante movimiento turístico en uno de los últimas oportunidades para aprovechar un feriado en combinación con un fin de semana y tomarse un descanso antes de fin de año.
Al respecto, el secretario de Turismo y Deportes, Daniel Scioli, se expresó en su cuenta de X remarcando que hubo “más de un 70% de ocupación promedio en todas las regiones de Argentina”.
Foto de portada: Marcos Otaño.