En septiembre del 2024, Posadas consolidó su posición de ser la capital más elegida por los turistas, nacionales e internacionales, dentro de la región del NEA. Mientras que Puerto Iguazú superó en cantidad de hospedados a todos los puntos turísticos del Norte Argentino.
En septiembre de 2024, se hospedaron 1.456.611 viajeros y se estimaron 3,4 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y parahoteleros a nivel nacional. Esto implicó una disminución de 19,2% respecto al mismo mes del año anterior. Las pernoctaciones de viajeros residentes y las de no residentes registraron una baja de 20,0% y 15,8%, respectivamente.
Los datos surgen de la última Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC), correspondiente al noveno mes del año.
En ese contexto, Posadas consolidó su posición de ser la capital más elegida por los visitantes, nacionales e internacionales, dentro de la región del NEA. Mientras que Puerto Iguazú superó en cantidad de hospedados a todos los puntos turísticos del Norte Argentino.
Posadas, la mezcla de sus bellezas naturales y la creciente infraestructura
Según el informe de INDEC, Posadas fue la más elegida por los turistas para pernoctar en la región del NEA. En septiembre de 2024, sumó un total de 21.051 pernoctaciones, por los 12.406 viajeros hospedados.
De esa manera, superó a Resistencia, Chaco, que sumó un total de 20.343 pernoctaciones. Mientras que la Ciudad de Corrientes alcanzó 14.784; y la capital de Formosa 8.189.
Posadas: atractivos que enamoran a los turistas
Los turistas que generan un movimiento importante durante todo el año en la capital misionera destacan la suma de las bellezas naturales y la infraestructura avanzada que se observa en diferentes puntos de la ciudad.
Así, resaltan los variados atractivos de la Costanera de Posadas. Junto a diversos paseos característicos del microcentro. A ello, se suman las diferentes actividades, recreativas, culturas y deportivas que se llevan a cabo con convocatoria masiva de participantes y espectadores.

La agenda cultural de cada fin de semana del Parque del Conocimiento, y su rol diario de centro de convenciones y reuniones empresariales fortalecen al movimiento de la zona.
También el concurrido Camping Municipal atrae la llegada de grandes contingentes de turistas a Posadas, principalmente de quienes se movilizan en sus propios vehículos.
Puerto Iguazú la ciudad más visitada en el Norte
Las regiones turísticas que hospedaron el mayor número de viajeros fueron CABA, con 314.112 personas hospedadas, y Patagonia, con 294.544. Las localidades más visitadas por región fueron: San Carlos de Bariloche (Patagonia), con 64.996; Mar del Plata (Buenos Aires), con 51.365; Puerto Iguazú (Litoral), con 50.768; ciudad de Salta (Norte), con 46.663; ciudad de Córdoba (Córdoba), con 46.082; y ciudad de Mendoza (Cuyo), con 43.611.
De esa manera, al recibir a 50.768 viajeros durante septiembre de este año, superó a la Ciudad de Salta que llegó a 46.663.

Por regiones
Según las regiones turísticas, Patagonia concentró el mayor porcentaje de pernoctaciones en el mes, con 27,1%; seguida por CABA, con 20,3%.
Las pernoctaciones de los viajeros residentes se distribuyeron principalmente entre las regiones Patagonia, que concentró el 27,3%; mientras que Litoral y Córdoba, ambas alcanzaron el 14,1%.
La región CABA fue la preferida por los viajeros no residentes: concentró el 49,6% del total de pernoctaciones. Fue seguida por Patagonia, con el 26,3%.