Leandro N. Alem se consolida como uno de los destinos más atractivos de la provincia durante esta Semana Santa. Con diversas propuestas, atrae a una multitud de turistas provenientes de diversos puntos del país y del extranjero. El Parque Temático, ubicado estratégicamente en el corazón de la ciudad, se transformó en el epicentro de una experiencia única que fusiona religión, arte y cultura, que permite a los visitantes disfrutar de una celebración profunda y significativa.

Este fin de semana, el parque temático se convirtió en el epicentro de actividad, con visitantes inmersos en las muestras temáticas, los talleres infantiles creativos, emotivas obras de teatro y con espectáculos musicales de primer nivel. La activa participación de artistas locales y visitantes enriqueció aún más esta propuesta, transformándola en una verdadera celebración de fe y un punto de encuentro para familias y amigos.
Semana Santa en Alem: Misa Criolla y los Tenores del Teatro Colón
El Sábado de Gloria se vestirá de gala artística con una programación excepcional. A partir de las 21 horas, el Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento presentará la conmovedora obra “Mater Lacrimosa – La Misa Criolla”, con una imponente puesta en escena visual bajo la dirección coreográfica del talentoso Luis Marinoni.
Posteriormente, a las 22 horas, el escenario mayor recibirá con honores a “Los Tenores del Teatro Colón”: Esteban Hildenbrand, Nazareth Aufe y Ramiro Pérez. Los artistas interpretarán clásicos de la música y dedicarán un segmento especial a melodías alusivas a las Pascuas, acompañados por el ensamble vocal “Unánimes”.

Talleres infantiles y la Casa de los Conejos
Como en cada jornada, las actividades en el parque temático comenzarán temprano, a las 16 horas, con talleres infantiles dirigidos por profesores de arte. En estos espacios creativos, los niños tendrán la oportunidad de realizar manualidades temáticas vinculadas a la celebración de la Pascua, fomentando su imaginación y espíritu festivo.
Además, permanecerá abierta al público la entrañable “Casa de los Conejos”, un espacio mágico especialmente diseñado para despertar el asombro y la alegría de los más pequeños. Los niños serán recibidos cálidamente por anfitrionas vestidas para la ocasión, sumergiéndolos en un ambiente de fantasía y diversión.

Los visitantes también podrán continuar disfrutando de las enriquecedoras visitas guiadas por las diversas muestras religiosas que se exhiben en el parque: “Antiguo Testamento”, “La vida de Jesús”, “Pasión y muerte”. Este año, se ha incorporado una novedad que combina arte y fe: huevos de Pascua gigantes que presentan impactantes representaciones artísticas de pasajes bíblicos, invitando a la reflexión sobre el profundo significado de esta celebración cristiana a través de esculturas, escenografías y obras plásticas.
Domingo de Pascuas con alegría, música y diversión en Alem
El Domingo de Resurrección ofrecerá otra jornada repleta de propuestas diseñadas para el disfrute de toda la familia. A partir de las 17 horas, los jardines del parque serán el escenario de la tradicional y esperada búsqueda de huevos de Pascua, un momento de alegría y emoción especialmente dedicado a los más pequeños.
Tras la búsqueda de huevos, a las 18 horas, el grupo infantil “Las Pluguitas”, uno de los espectáculos más esperados por los niños, tomará el escenario para brindar un show lleno de música, color y diversión para toda la familia.
Finalmente, a las 20 horas, el escenario mayor se llenará de energía con la presentación de diversas bandas de música cristiana, quienes ofrecerán un repertorio especialmente preparado para celebrar el cierre de la Semana Santa, elevando el espíritu y transmitiendo un mensaje de esperanza y fe.
Durante todo el día domingo, continuarán los talleres infantiles, brindando a los niños la oportunidad de seguir explorando su creatividad. También permanecerá abierta la exposición de los trabajos realizados en el marco del III Encuentro de Artistas Plásticos “Restaurarte”, donde artistas locales han estado pintando en vivo desde el Jueves Santo, creando obras inspiradas en la Pasión de Cristo. Además, se ofrecerán talleres culinarios donde chefs y representantes de diversas colectividades compartirán recetas típicas de esta época del año.

Centro de espiritualidad y expresión artística
A lo largo de estos días de celebración, el Parque Temático de Leandro N. Alem se ha transformado en un verdadero centro de espiritualidad y expresión artística. Desde la encantadora representación teatral de “Descubriendo el origen del Conejo de Pascuas” hasta las visitas de contingentes especiales, como el hogar de adultos mayores “Carmelina”, cada espacio y actividad ha sido cuidadosamente diseñado para evocar emociones profundas y fomentar la reflexión.
En cada jornada, antes de los espectáculos principales, se realiza una significativa invocación religiosa a cargo de representantes de distintos credos de la ciudad, manteniendo siempre el sentido espiritual como el eje central y la guía de todas las actividades programadas.

Pensando en la comodidad y disfrute de todos los asistentes, los espectáculos principales se llevan a cabo en un pabellón cubierto, lo que garantiza su realización incluso en caso de condiciones climáticas adversas. Además, artesanos locales ofrecen sus creaciones desde las 16 horas, y los talleres de manualidades continuarán dictándose hasta el domingo inclusive.
Leandro N. Alem demuestra una vez más que su celebración de la Semana Santa trasciende la mera oferta de espectáculos; se trata de una vivencia profunda en la que convergen la tradición arraigada, la espiritualidad sentida, la expresión artística vibrante y el fuerte sentido de comunidad. Una propuesta integral que no solo atrae a visitantes, sino que también los transforma a través de una experiencia enriquecedora y significativa.