Con sorpresas y espectáculos imperdibles, Alem se prepara para recibir a visitantes locales y turistas en Semana Santa. El jueves 17 de abril, Los Mitá abrirán el telón en el Parque Temático.

Todos los años durante la época de Semana Santa, Leandro N. Alem ofrece variadas actividades que se desarrollan en su Parque Temático de Av. Libertador N° 598.
En ese espacio de 4 hectáreas -rodeado de vegetación y antiguas edificaciones históricas de singular belleza- los visitantes pueden encontrar: feria de artesanías, gastronomía, shows artísticos, muestras religiosas que reviven la pasión y muerte de Jesús, talleres pascuales para la elaboración de huevos, canastas y tarjetas, y una alegoría infantil para los más pequeños que pueden visitar la “Casa de los Conejos”.
El intendente Matías Sebely señaló que trabajan “intensamente para recibir a los turistas que anualmente nos vistan para esta época especial del año. Para ello, y en forma conjunta con los integrantes de la Comisión Organizadora, diagramamos varias actividades, de las que también participarán además de los diferentes cultos cristianos de la localidad, artesanos, artistas y grandes elencos que pondrán en escena grandes shows musicales preparados especialmente para esta celebración”.

Una cartelera imperdible
Si bien el parque estará abierto desde el primer fin de semana del mes de abril, los espectáculos artísticos se desarrollarán desde el jueves 17 al domingo 20.
Al igual que en ediciones anteriores, todas las propuestas artísticas que se presentarán en el escenario mayor tendrán un contenido relacionado con las Pascuas.
Así por ejemplo el día Jueves Santo a partir de las 21 horas el grupo Los Mitá presentarán el show denominado: “Pascuas con identidad misionera”. En este espectáculo, los jóvenes de Dos de Mayo harán un recorrido por aquellas canciones religiosas más representativas de la Semana Santa, y cómo ellos -desde su vocación de cantantes- pudieron establecer un vínculo entre estas piezas musicales y nuestra idiosincrasia litoraleña. Para ello contarán con la colaboración coreográfica del ballet “Alma Gaucha” de la ciudad de Oberá y por el dúo de bailarines compuesto por los profesores Jaquie Dutra y Lilo Goncálvez de Leandro N. Alem. Bichy Vargas, cantante de Los Mitá, confirmó que durante esa presentación tendrán la colaboración de varios solistas y coros que los acompañarán en ciertos fragmentos del show.
El Viernes Santo a partir de las 21 horas se realizará el estreno de la obra denominada “Miguel Ángel: el artista de Dios”. La dirección de este gran show está a cargo del maestro Luis Marinoni, mientras que la idea original y el guion son de Marcelo Dacher. En esta coproducción participan además: el Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento, la Compañía de Arte, el Ballet Il Giardino d’Italia de Oberá y el Ballet Folklórico de Alem. Este musical narra la vida del reconocido artista del Renacimiento haciendo un repaso por sus grandes obras religiosas, las que dan pie a un viaje por diferentes pasajes bíblicos que van desde la Creación hasta el Juicio Final. Con casi cien personas en escena y un gran despliegue escenográfico y de vestuarios, cada cuadro musical estará acompañado con efectos visuales que sorprenderán a los espectadores y que a su vez los llevarán a vivir una experiencia única que combina arte y religión.
El Sábado de Gloria desde las 21 horas el Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento prestará la obra “Mater Lacrimosa – La Misa Criolla” que con un gran despliegue recreará la inolvidable obra de Ariel Ramírez bajo la mirada coreográfica de Luis Marinoni. Y como broche de oro de esa noche de gala, ingresarán al escenario a partir de las 22 horas “Los Tenores del Teatro Colón”. Los reconocidos cantantes: Esteban Hildenbrand, Nazareth Aufe y Ramiro Pérez realizarán una presentación que promete ser inolvidable con un repaso de los grandes temas de la música lírica, pero también de ciertas canciones que ya son consideradas como verdaderos “clásicos de la música”. Durante el show, en el que se destaca el histrionismo del trío combinado con humor y un gran nivel de interacción con el público, también habrá un fragmento dedicado íntegramente a las Pascuas en el que los tenores estarán acompañados por el conjunto “Unánimes”.
El Domingo de Resurrección a partir de las 20 horas, diferentes bandas de música cristiana se presentarán con un repertorio preparado especialmente para la ocasión cerrando de esta manera una cartelera artística que será única.
Las novedades para esta edición
Este año quienes visiten los eventos programados en Alem, se van a encontrar con varias sorpresas, sobre todo en el área de las muestras bíblicas. Dentro del parque temático hay dos circuitos bien diferenciados. Por un lado están las muestras religiosas, entre las que se destacan la del “Antiguo Testamento”, la “Vida de Jesús” y una tercera muestra bíblica que recrea aspectos poco conocidos de la “Pasión y muerte de nuestro señor Jesucristo”. Además de ellas, en los jardines de predio podemos encontrar la secuencia del Vía Crucis con cada una de sus estaciones. En todos estos módulos los visitantes podrán encontrar: cuadros, esculturas, infografías y elementos que los guiarán en un paseo por la historia y la religión.