Secciones

Written by 12:45 pm Información General, Semana Santa

Invitan al taller de Pysanky en la Colectividad Ucraniana de Oberá

El Taller de Pysanky se realizará tres encuentros previos a Semana Santa. Los talleres se llevarán a cabo en la casa típica ucraniana del Parque de las Naciones. Esta actividad forma parte de la agenda de Semana Santa en el Parque, organizada por la Federación de Colectividades.

Taller de Pysanky

La Colectividad Ucraniana de Oberá invita al Taller de Pysanky que se desarrollará en tres encuentros previos a Semana Santa. Los encuentros se llevarán a cabo los domingos 29 de marzo, 5 y 12 de abril en la casa típica ucraniana del Parque de las Naciones. Estos talleres organizados por las colectividades que integran la Federación, forman parte de la agenda de Semana Santa en el Parque.

Semana Santa en el Parque se desarrollará los días 12 y 13, 17 18 y 19 de abril en el marco de las celebraciones de Pascua. Dentro de las actividades se encuentran distintas propuestas que son llevadas adelante por cada colectividad en el marco de la agenda elaborada por la Federación de Colectividades.

Taller de Pysanky: obras ancestrales con técnicas milenarias

Con respecto a este taller, los pysanky ucranianos son mucho más que simples huevos decorados; son obras de arte ancestrales creadas con una técnica milenaria. Una de las técnicas distintivas de su elaboración reside en el uso de cera de abeja. Mediante un instrumento llamado “kistka”, se aplica la cera derretida sobre el cascarón del huevo, creando diseños y líneas protectoras. Luego, el huevo se sumerge en tintes de diferentes colores. La cera protege las áreas cubiertas, revelando los diseños al final del proceso cuando se retira la cera. Esta meticulosa técnica da como resultado patrones vibrantes y llenos de simbolismo.

Los orígenes de esta práctica eslava se remontan a tiempos pre cristianos. En esas épocas, los huevos decorados tenían un significado relacionado con la fertilidad, la vida y la renovación primaveral. Los antiguos eslavos veían el huevo como un símbolo del sol y de la energía vital. Con la llegada del cristianismo a la región, esta tradición ancestral se fusionó con las nuevas creencias. Por ello, el huevo pasó a simbolizar la Resurrección de Cristo. Los cristianos asociaron la creencia de que la vida nueva emerge del cascarón, al igual que Cristo resucitó de la tumba.

Cómo inscribirse

En Ucrania, los pysanky son mucho más que una decoración festiva; son parte integral de las tradiciones de Pascua. Se acostumbra regalarlos a familiares y amigos como símbolo de buena suerte, salud y prosperidad. Cada color y diseño en un pysanky tiene un significado específico, transmitiendo deseos y bendiciones.

Además, en algunas regiones, se realizan concursos de pysanky. Según la tradición popular, se cree que los huevos guardados durante todo el año protegen el hogar de las energías negativas. Los interesados en inscribirse en el Taller de Pysanky pueden realizar consultas y reservar cupos al 3755-676202.

(Visited 67 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.