Secciones

Written by 9:00 pm Semana Santa, Sin categoría, Turismo

Oberá cerró la Semana Santa con un balance altamente positivo

La ciudad de Oberá registró un 100% de ocupación hotelera gracias a eventos como el TCR South America y las actividades en el Parque de las Naciones. Las representaciones del Vía Crucis, la Misa Criolla y el Circuito de Fe atrajeron a muchos visitantes. Desde el municipio y asociaciones civiles destacaron el impacto económico positivo y proyectan consolidar estas actividades como atractivos turísticos permanentes.

Oberá vivió una Semana Santa llena de actividades culturales, deportivas y religiosas que atrajeron a visitantes de toda la región. La ciudad demostró su capacidad para combinar eventos masivos como el TCR South América con propuestas familiares en el Parque de las Naciones, consolidándose como un destino turístico completo. El autódromo local fue escenario de intensas competencias automovilísticas. Este evento generó un importante movimiento económico, con hoteles y restaurantes trabajando a plena capacidad durante todo el fin de semana.

Las actividades comenzaron el Jueves Santo con una visita guiada por el Jardín Bíblico. Luego se realizo la Misa Criolla interpretada por Osunú y el Ballet Tupasy en el Complejo El Lago. El Viernes Santo, las representaciones del Vía Crucis atrajeron a numerosos fieles.

Por otra parte, el Parque de las Naciones se transformó en el corazón de las celebraciones. En una variada programación se incluyó gastronomía típica, exposiciones y actividades recreativas. Más de 45 expositores mostraron productos locales. A su vez, las familias disfrutaron de la exposición de autos clásicos y la emotiva inauguración de la Plaza Huellitas del Inmigrante. La Búsqueda del Tesoro agregó un componente de aventura que entusiasmó especialmente a los más pequeños, creando momentos memorables para todos los asistentes.

La espiritualidad también tuvo su espacio con el Circuito de Fe que recorrió los principales templos de la ciudad. Desde el Jardín Bíblico hasta los santuarios como el de Schoenstatt y la Catedral San Antonio, los visitantes pudieron apreciar la diversidad religiosa que caracteriza a Oberá. La entrega de ramilletes de marcela añadió un toque tradicional a estas jornadas donde se combinaron fe, cultura y naturaleza.

Las autoridades municipales destacaron el éxito de la programación y el impacto positivo en la economía local. El intendente Pablo Hassan resaltó cómo estos eventos ayudan a generar y mantener empleo y movilizaron diversos sectores productivos. Por su parte, la Federación de Colectividades trabaja en nuevas propuestas para mantener el flujo turístico durante todo el año, aprovechando la infraestructura y el atractivo cultural del Parque de las Naciones.

Con esta combinación de adrenalina, tradición y espiritualidad, Oberá reforzó su posición como destino en Misiones. Los eventos dejaron no solo beneficios económicos inmediatos, sino también una imagen consolidada de ciudad capaz de ofrecer experiencias diversas y de calidad. La planificación estratégica de estas actividades demuestra el potencial turístico que sigue creciendo en la Capital Provincial de la Paz.

(Visited 16 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.