La provincia de Misiones dispone de cinco albergues estudiantiles para jóvenes que cursan carreras universitarias. Tres se encuentran en Posadas, uno en Oberá y otro en Corrientes Capital, exclusivo para misioneros. Actualmente, 250 estudiantes acceden a este beneficio, facilitando su permanencia en la educación superior.
Pablo Núñez, subsecretario de Juventud del Ministerio de Desarrollo Social de Misiones, destacó el esfuerzo por garantizar el acceso a la vivienda estudiantil. “Ni bien empezó el año estuvimos trabajando con la puesta a punto de los albergues estudiantiles. Estamos recibiendo a los ingresantes que se anotaron y pasaron la etapa de entrevista previa, como así también realizando refacciones edilicias en cada lugar que tenemos”, explicó.

La demanda de albergues estudiantiles en Misiones se mantuvo estable respecto al año anterior, con alrededor de 100 jóvenes solicitando un lugar. Núñez detalló el proceso de selección, que “para aprobarlos tenemos un proceso de evaluación, en el que analizamos el contexto familiar, la situación socioeconómica de cada estudiante y por supuesto a la espera de la renovación o no de aquellos que ya están estudiando”.
El objetivo de estos espacios es reducir el impacto económico del alojamiento en las familias de los estudiantes. “Sabemos que la situación económica para alquileres no está fácil, y por eso que la provincia les pueda dar un lugar donde vivir mientras transcurren su etapa universitaria es más que importante”, afirmó Núñez.

Santiago, estudiante de bioquímica de Puerto Rico, expresó su experiencia tras instalarse en Posadas. “Soy nuevo en la ciudad, vine pocas veces y la verdad que obtener la residencia me ayudó bastante. Me pude acomodar rápido, el lugar tiene todas las necesidades para vivir y ya me conocí con mis compañeros”.
Candela, estudiante de gastronomía de 25 de Mayo, lleva dos años en una de las residencias. “Es súper importante que tengamos este espacio porque los alquileres están muy elevados. Tenemos una linda residencia que nos queda cerca de la facultad, así que es de gran ayuda”, comentó.

