Secciones

Written by 7:59 pm Política, Sin categoría

Aerolíneas Argentinas y LATAM anuncian acuerdos de código compartido

Aerolíneas Argentinas firmó un acuerdo con el Grupo LATAM que promueven la venta en conjunto de pasajes y trazados de viajes.

Grupo Latam y Aerolíneas Argentinas firmaron acuerdos de código compartido que facilitaron la venta de pasajes en rutas nacionales y regionales entre ambas aerolíneas, además de permitir la acumulación y canje recíprocos de millas. Las partes definieron este acuerdo como “histórico”: “Nunca estuvieron los logos de las dos empresas juntos”, reconocieron.

Este acuerdo comercial, aparentemente sencillo, podría tener implicancias mucho más significativas, afirmaron expertos del sector aéreo local. El Gobierno de Javier Milei mostró su disposición a privatizar la empresa o, al menos, a permitir la entrada de un socio privado. Intentó avanzar mediante la Ley de Bases, pero la propuesta se desarticuló en medio de negociaciones con la oposición para aprobar un amplio paquete legislativo.

Mientras tanto, en medio de paros salvajes que dejaron a miles de pasajeros varados, nuevos proyectos de ley ingresaron al Congreso. Estas iniciativas buscaron privatizar la aerolínea, permitir la entrada de nuevos accionistas o dejarla en manos de los empleados. Esa discusión permanece activa en la actualidad.

Aerolíneas Argentinas y el paso previo a la privatización

“Con esta medida, de manera figurada, Latam pone un pie en Aerolíneas. Falta, pero están demostrando interés”, analizó una fuente del sector aéreo. A su vez, la aerolínea de bandera aseguró que este acuerdo “revalida la dirección que está tomando la empresa”. “Latam tiene el foco en este acuerdo, por el momento, porque aumentan de manera significativa la oferta local”, destacaron desde la compañía chilena, sin hacer más comentarios sobre posibles movimientos futuros, que no descartaron. La empresa había sido mencionada meses atrás como un posible interesado en adquirir Aerolíneas Argentinas.

En la actualidad, Latam opera alrededor de 27 vuelos internacionales desde terminales en Argentina. La compañía chilena, que llegó a tener 75 vuelos diarios de cabotaje y 2.100 empleados, se retiró del país en 2020 tras suspender sus operaciones debido a la pandemia. En ese contexto de crisis local, la empresa enfrentó un fuerte conflicto con su competidora, a la que acusó de tener privilegios en el mercado, especialmente en los slots de los aeropuertos, durante la gestión del kirchnerismo que nacionalizó la aerolínea en 2018.

La mayor aerolínea de Latinoamérica ingresó en 2020 en un proceso de reestructuración en Chile, Perú, Colombia, Ecuador y Estados Unidos, resultado de la crisis sanitaria. Este proceso, en el marco de la ley de quiebras estadounidense, tuvo como objetivo reorganizar su negocio y duró poco más de dos años, finalizando en noviembre de 2022.

Qué contempla el acuerdo con el Grupo LATAM

El acuerdo firmado hoy contempló la comercialización conjunta de más de 140 destinos en Sudamérica. Esto incluyó 55 destinos nacionales en Brasil, 37 en Argentina, 21 en Perú, 19 en Colombia y 8 en Ecuador, además de rutas regionales entre Brasil, Colombia, Paraguay, Perú, Uruguay y Argentina.

“Además, estos acuerdos permitirán el canje y acumulación recíproca de puntos/millas a través de los programas de viajero frecuente de las compañías, beneficiando a 48 millones de socios LATAM Pass y más de 4 millones de miembros Aerolíneas Plus.

“Se ampliaron las opciones de viaje para los clientes, llegando a múltiples destinos en Argentina y en la región. Estos acuerdos otorgan mayores beneficios, producto de la amplia red de destinos que tiene Aerolíneas Argentinas, que robustece la conectividad de vuelos del grupo LATAM en la región”, comentó Soledad Berrios, Directora de Alianzas Estratégicas del grupo LATAM.

Por su parte, Leandro Serino, Gerente de Planeamiento de Redes, Itinerarios y Alianzas de Aerolíneas Argentinas, agregó: “Este acuerdo nos permitirá fortalecer nuestro programa Aerolíneas Plus y ampliar la oferta de destinos en la región para nuestros pasajeros, además de dar a los clientes de LATAM la posibilidad de aprovechar toda la oferta de vuelos locales de Aerolíneas Argentinas”.

Con información de Infobae.

(Visited 99 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.