El director global de AirBnB destacó a Argentina en el mercado regional y anunció actualizaciones que prometen mejorar la experiencia de usuario.
En las últimas horas, el director global de AirBnB brindó detalles sobre el rumbo que adoptó la empresa en Argentina, donde ven un gran potencial de crecimiento. Jay Carney, director global de política y comunicaciones de la mega empresa, destacó al país en el mercado regional. Además, recalcó el auge en la cantidad de usuarios, así como el impacto que tiene la plataforma en la economía local. Incluso, anunció actualizaciones que prometen una sustancial mejora en la experiencia de usuario.
Antes de unirse a Airbnb, Carney lideró la organización de Asuntos Corporativos Globales de Amazon y trabajó como secretario de prensa en la administración del presidente Barack Obama entre 2011 y 2014. Su carrera también incluye un trabajo como director de comunicaciones del entonces vicepresidente Joe Biden.
El papel de Argentina en el desarrollo de AirBnB
Por otra parte, Carney compartió su visión sobre el papel crucial de Argentina en el negocio de Airbnb en la región. Señaló que la compañía se ha convertido en un pilar del turismo doméstico. En el segundo trimestre de 2024, la plataforma experimentó un aumento del 17% en las reservas de experiencias, evidenciando su popularidad entre los viajeros locales, quienes, según Carney, representan el 50% de las reservas. “Los argentinos conocen su país a través de Airbnb”, afirmó.
En esa línea, el directivo mencionó varias iniciativas que impulsan este crecimiento, como la personalización de las búsquedas, la incorporación de métodos de pago locales y el lanzamiento de ICONS. Consideró que Airbnb actúa como un motor económico constante, generando ingresos para miles de anfitriones y contribuyendo al desarrollo de comunidades locales.
Carney señaló que el mayor desafío de Airbnb radica en su naturaleza global. Si bien la empresa tiene presencia en casi todos los países, cada lugar presenta particularidades únicas. “Aunque somos globales, nuestro enfoque es local”, explicó.
La compañía se esfuerza por entender los desafíos y oportunidades de cada región y proporcionar soluciones adecuadas, a pesar de no poder estar físicamente en todas las ciudades.
“Argentina es un mercado clave para Airbnb, especialmente en Latinoamérica, donde experimentamos un alto crecimiento“, añadió. Según Carney, el 50% de los viajeros dentro de Argentina optan por Airbnb para su alojamiento. En cuanto a las experiencias, el crecimiento del 17% en comparación con el año anterior resalta la relevancia de Argentina en los planes de expansión regional de la empresa.
Finalmente, Carney destacó el éxito de ICONS, que captó gran atención en medios y redes sociales, incluso entre quienes nunca habían utilizado Airbnb. La campaña incluyó propiedades icónicas, como casas de películas o viviendas de celebridades en lugares emblemáticos. “Continuaremos con este tipo de campañas”, concluyó.