Secciones

Written by 5:42 pm Cultura, Sin categoría, Sociedad

Renovación espiritual y tradición: la comunidad Tekoá Paranaí celebró el Año Nuevo Mbya Guaraní

La Comunidad Tekoá Paranaí de El Alcázar celebró el Año Nuevo Mbya Guaraní con actividades culturales y una colecta solidaria. Cerca de 100 personas participaron de la jornada, que incluyó recorridos guiados, feria de artesanías y gastronomía autóctona. La celebración resaltó la importancia de preservar las tradiciones y fortalecer la solidaridad.

El Año Nuevo Mbya Guaraní, se celebra en cada primavera, marca un renacimiento espiritual y un nuevo ciclo de la naturaleza. Este evento ancestral coincide con el florecimiento de los árboles y simboliza la renovación de la vida, la conexión con la tierra y el respeto por la naturaleza. La ceremonia realizada en Paranaí incluyó actividades culturales y solidarias. Marcó la importancia de preservar y compartir la cosmovisión y tradiciones de los pueblos originarios.

En el marco del Año Nuevo Mbya -el 21 de septiembre-, la Comunidad Tekoá Paranaí, en el municipio de El Alcázar, realizó una serie de actividades culturales. El encuentro congregó a cerca de 100 personas de distintos municipios. La jornada, que inició a las 14:00 horas, fue inaugurada con una emotiva presentación del coro de la comunidad. Seguidamente, Bernardino Cabrera, referente del Tekové Paranaí dio las palabras de bienvenida.

Senderos de solidaridad

Durante la celebración, los visitantes pudieron recorrer dos senderos guiados por los miembros de la comunidad: uno hacia el arroyo Paraná í Guazú y otro hacia un árbol gigante. Además, hubo una feria de artesanías y gastronomía autóctona. La ocasión se enriqueció con la participación de una familia de turistas franceses quienes prepararon platos dulces para recaudar fondos para la comunidad.

Una delegación compuesta por 25 adultos mayores, provenientes de Puerto Rico, también se unió a la celebración, aportando al ambiente de intercambio cultural y festivo que marcó la jornada.

La actividad, organizada por la comunidad Mbyá Guaraní con el apoyo de la Municipalidad de El Alcázar y la Secretaría de Cultura de la Provincia, celebró la llegada del nuevo ciclo. Todo el encuentro tuvo un marco de solidaridad, mediante la colecta de fondos y donaciones para mejorar las condiciones de vida de la comunidad.

Entre las autoridades presentes destacaron el Cacique de Perutí, Mburuvicha Cristian Cabrera; el Subsecretario de Revalorización Cultural, Eliseo Chamorro; el Director de Artesanía, José Báez; la Directora de la Región Río Paraná, Florencia Monjes; el Secretario de Gobierno de El Alcázar, Neco Marek; la Secretaria de Cultura y Turismo, Griselda Servián; y Marcio Schuap, Presidente del HCD, quien entregó la Declaración de Interés Cultural Municipal al evento, reconociendo su importancia para la difusión y preservación de la cultura Mbya.

Más sobre el año nuevo guaraní

El Año Nuevo Mbya Guaraní, conocido como Ara Pyahu, es una celebración ancestral de los pueblos Mbya Guaraní. Marca el comienzo de un nuevo ciclo de vida, tanto en el calendario agrícola como espiritual. Esta festividad coincide con el inicio de la primavera, un momento clave en la cultura guaraní, ya que simboliza la renovación de la naturaleza, el renacimiento de las plantas y la llegada de nuevas energías.

Durante esta celebración, las comunidades Mbya Guaraní llevan a cabo rituales sagrados en los que agradece a la naturaleza y a los dioses por las bendiciones recibidas y se pide por la fertilidad de la tierra, la prosperidad de las cosechas y la salud de sus miembros. Los rezos, cantos tradicionales y danzas juegan un papel fundamental, junto con la preparación de alimentos típicos.

El Año Nuevo Mbya Guaraní no solo tiene una dimensión espiritual, sino que también es una instancia para fortalecer la identidad cultural y transmitir los valores y tradiciones a las nuevas generaciones. Es un momento de reflexión sobre el equilibrio entre el ser humano y la naturaleza, algo central en la cosmovisión guaraní.

(Visited 101 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.