La Dirección de Políticas Estudiantiles en Misiones facilita la inscripción y certificación académica para las Becas Progresar. Con un alto porcentaje de estudiantes certificados, la provincia demuestra un fuerte compromiso con la educación. Más de 1.000 instituciones y 19 Espacios Progresar refuerzan este acompañamiento.
A través de la Dirección de Políticas Estudiantiles, Misiones fortalece el acceso de los estudiantes a las Becas Progresar. Con un completo asesoramiento para la inscripción y la certificación académica, la provincia trabaja en conjunto con los equipos municipales de las 78 localidades misioneras.
Más de 40.000 becarios certificados
En la Primera Convocatoria Progresar 2024, Misiones alcanzó un total de 40.102 becarios en diversas líneas. Progresar Trabajo alcanzó 1.989, Progresar Obligatorio 24.040, Enfermería 2.188, Institutos de Educación Superior 5.495 y Universidades 6.390.
La certificación académica, un requisito crucial para acceder a estas becas, ha sido exitosa en la provincia. La línea Progresar Obligatorio logró un 98,64% de postulantes certificados, mientras que los Institutos de Educación Superior y Universidades alcanzaron el 100%. Por su parte, Progresar Trabajo, cuya inscripción sigue abierta hasta el 30 de noviembre, presenta un 90,29% de certificación, con la posibilidad de continuar hasta el 20 de diciembre.

En la provincia, 1.071 instituciones educativas participan en la implementación de las diferentes líneas de estas becas. Además, se han establecido 19 Espacios Progresar dentro de estas instituciones, que ofrecen herramientas y acciones para acompañar y fortalecer las trayectorias educativas de los aspirantes y becarios.
La Dirección de Políticas Estudiantiles reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo de los jóvenes misioneros, facilita el acceso a oportunidades que impulsen su formación académica y profesional.
Para más información, los interesados pueden contactar a la Dirección de Políticas Estudiantiles a través de Instagram en Estudiantes Misioneros.
¿Qué es Progresar?
El Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina fue creado con el propósito de mitigar las desigualdades sociales y económicas que dificultan el ejercicio del derecho a la educación. Fortalece las trayectorias de quienes buscan finalizar su educación obligatoria, formarse profesionalmente o estudiar una carrera de nivel superior.
Está dirigido a jóvenes de 16 a 24 años y contempla poblaciones priorizadas para las cuales varían los requisitos de edad. Cuenta con cuatro líneas de becas:
- Obligatorio promueve la finalización de la educación obligatoria, e incluye una sublínea pensada para jóvenes de 16 y 17 años.
- Superior acompaña a estudiantes de institutos superiores y universidades.
- Trabajo se orienta a cursos de formación profesional.
- Enfermería, a quienes cursen la carrera de enfermería en universidades y terciarios.