La inversión de más de US$ 20 millones, para la reconstrucción del edificio del ex Hotel Savoy es realizada por la cadena Meliá. La misma administra hace más de cinco años el hotel más lujoso del continente, el ex Sheraton. Ahora avanza con la remodelación del antiguo edificio posadeño.
Posadas crece y se posiciona como ciudad de elección para miles de turistas que visitan a diario la provincia. En este contexto, desde el Municipio trabajan en la puesta en valor de espacios históricos que permitan recepcionar visitantes. El intendente, Leonardo Stelatto confirmó la edificación de un hotel de alto nivel que se realizará con capital extranjero. El lugar estará ubicado en el ex hotel Savoy.
“El Hotel Savoy es un edificio con un gran valor histórico y cultural para nuestra ciudad. Estamos trabajando en un proyecto que incluye la creación de un hotel de alto nivel, con una inversión importante que provendrá del capital extranjero“, anunció a medios locales el jefe comunal.

Cómo es la obra de reconstrucción del ex Hotel Savoy
La obra, de gran envergadura, tiene un costo elevado, “pero confiamos en que, con el apoyo de la provincia y las gestiones que estamos realizando, lograremos concretar este desarrollo“, apuntó el intendente y agregó: “Será un paso significativo para potenciar el turismo y dinamizar la economía local”.
El primer piso se destinará al uso público de carácter cultural, salones, auditorio y museo del hotel y de la ciudad. En el segundo piso se prevé ubicar un gimnasio de uso público.
Sobre el edificio existente, se desarrollan cinco nuevas plantas destinadas a las 85 habitaciones del hotel, con vistas directas al río Paraná y se proyectaron 95 cocheras.
La propuesta cumplirá con normas de edificio bioambiental y espíritu sustentable. Tendrá la recuperación de aguas de lluvia, paneles solares para consumo eléctrico y tecnologías de mínimo consumo energético.
La Provincia, de forma colaborativa con el municipio, avanza en la puesta en valor de hotel Savoy como un centro cultural, hotel y restaurante de primera categoría mundial. Esto apunta a lograr la radicación de nuevas inversiones que generen trabajo genuino y riqueza para los misioneros.