El Hospital Escuela hará este viernes una Jornada sobre prevención, diagnóstico y tratamiento de cáncer de mama. El evento contará con grandes exponentes en una multiplicidad de disciplinas dentro del Parque de la Salud de Misiones. Iniciará este viernes 25 de octubre a las 8 hs. y se desarrollará hasta las 18 hs en el salón Auditorio de la Escuela de Enfermería de Posadas.
Las ponencias se centrarán en el “Escenario de neoadyuvancia, aspectos clínicos, patológicos y de tratamiento”. En el Mes Rosa que se impulsa en octubre, desde la salud potencian la concientización sobre la prevención y lucha del cáncer de mama, una patología que afecta a millones de mujeres en el mundo.

El mastólogo Carlos María Álvarez, Jefe de la Unidad de Mastología del Hospital Madariaga adelantó que el evento está destinado a todo el personal de la salud de la Provincia. “Contaremos con la presencia del presidente de la Sociedad Argentina de Mastología, el Dr. Francisco Terrier. Este año hablaremos del tratamiento de la quimioterapia previo a la cirugía, que la conocemos como neoadyuvancia. Y vamos a hacer hincapié en el conocimiento del funcionamiento de la unidad de Mama siguiendo con los estándares internacionales”.
Terapias reconstructivas
Asimismo, el Dr. Gustavo Abrile, jefe del Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital Escuela destacó el rol de las jornadas y remarcó que el Servicio es el último eslabón en el tratamiento multidisciplinario del cáncer de mama. Desde el Servicio, el Dr. Walter Fumeketter dijo que expondrán sobre “terapias reconstructivas y opciones sobre todo en pacientes que están en neoadyuvancias. Que es un capítulo nuevo en la reconstrucción mamaria y el tratamiento oncológico integral del cáncer de mama”. La Dra. Nadia Disanti explicó que trabajan en conjunto con el Servicio de Mastología en la reconstrucción mamaria, “en este mes donde el diagnóstico temprano es importante sobre una patología para una resolución menos compleja, en sus diferentes estadíos”.

Todos los agentes involucrados en el tratamiento del cáncer de mama
A su vez, el Dr Alberto Prosen del Servicio de Diagnóstico por Imágenes del Madariaga destacó que pueden participar médicos, personal de la salud, agentes sanitarios, técnicos y licenciados en la jornada. “La importancia es reunir en un solo lugar a todos los agentes involucrados en estos tres puntos importantes. La prevención, el diagnóstico y el tratamiento, logrando capacitarnos mejor en estos aspectos relacionados al cáncer de mama”·
Por su parte, la Dra. Marcela Kober, responsable del Servicio de Oncología del Hospital Escuela de Agudos destacó que también pueden participar todos los estudiantes de las especialidades de la salud. “Vamos a tener distintos temas con importantes invitados como el patólogo Valioriani del Hospital Dr. Julio C. Perrando de Chaco”. Kober además remarcó que en cada una de las charlas la información sobre el cáncer de mama estará destinada para todo el personal de salud.
Programa de la Jornada de prevención, diagnóstico y tratamiento
- 08.00 Discusión de caso clínico Neoadyuvancia Presentación oficial UMM
A cargo de Ginecología: Dr. Álvarez Carlos María - O8.30 Oncología: Neoadyuvancia visión de los oncólogos
Dra. Marcela Kober - 09.00 Diagnóstico por Imágenes: evaluación de la paciente candidata a Neoadyuvancia
Dra. Flores Carolina Dra. Mango Anahí - 09.30 Mastología: Manejo de la axila post-neoadyuvancia
Dr. Terrier Francisco - 10.00 Break
- 10.30 Cirugía Plástica: opciones de reconstrucción post-neoadyuvancia Anatomía Patológica: Evaluación pieza quirúrgica post-neoadyuvancia Salud Mental, Cuidados Paliativos: Presentación del caso clínico: Complejidad como barrera de cuidados en la asistencia de pacientes. Vicisitudes del abordaje “cómo cuidar a los que cuidan?”
Dr. Fumeketter Walter - 11.00 Dra. Pablinovic Silvana, Dra. Bauernfeind Tamara
- 11.30 Dra. Yamina Simón, Lic. Yesica Vargas
- 12.00 Acto de Apertura con autoridades
- 12.30 Lunch
- 13.30 Discusión de trabajos
- 14.00 Mastología: Cirugía de la mama post-neoadyuvancia
Dr. Pereyra Esteban - 14.30 Discusión de caso clínico, a Cargo de Oncología
- 15.00 Anatomía Patológica: HER2 low
Dr. Valoriani Martin - 15.30 Oncología: Actualización en anticuerpos monoclonales: Trastuzumab-Deruxtecan
Dra. Saucedo María