El único observatorio astrológico en el interior de la provincia está ubicado en Capioví. Una verdadera ventana al universo astronómico que invita a estudiantes y turistas a explorar la galaxia y sumergirse en la profundidad del cielo.
El observatorio astronómico de Capioví ofrece paseos guiados que incluyen la posibilidad de ver la luna, las estrellas y constelaciones a través del telescopio. José Manuel Guimaraez, integrante de la Asociación Astronómica, comentó que en el predio se realizan tres actividades. Las principales son visitas de las escuelas y de turistas, además de astrofotografía, esta última para fotografíar objetos celestes.
El recorrido guiado consiste en tres momentos, la primera fase es una charla en el auditorio del observatorio, donde se explican cuestiones de astrología básica. Luego en la terraza se realiza una primera observación “a simple vista” y el broche de oro es el cierre con la observación a través del telescopio.

Sumergirse en la profundidad del cielo
La cúpula del Astrocap cuenta con un nuevo telescopio, una herramienta innovadora con autoapuntado. El espacio tiene 6 metros de diámetro, está a una altura de 12 metros del suelo, y caben alrededor de 35 personas quienes pueden mirar en simultáneo los distintos objetos del cielo profundo, destacó Guimaraez.
El telescopio además tiene la posibilidad de conexión con una cámara fotográfica. “Entonces mediante diferentes tipos de exposiciones -que van desde los 30 segundos, 1 minuto o una hora- se pueden tomar fotografías que capturan la galaxia”, explicó.
Por otro lado, José Manuel Guimaraez precisó que “En esta época del año, se puede visualizar la constelación del escorpión”, una de las 88 constelaciones de la astrología moderna. Dada su cercanía a la vía láctea, es de las más fáciles de localizar y además posee algunas de las estrellas más brillantes del cielo nocturno.
El Astrocap del municipio de Capioví se encuentra sobre la calle Guayubira, esquina Guatambú. Está abierto de martes a viernes, el horario de observación comienza a las 19:30 para estudiantes y a las 20 para turistas. Las reservas para asistir al Astrocap se realizan a través del teléfono: 3743-600600.