La empresa Vicnet se radicó en Silicon Misiones para desarrollar su emprendimiento de servicios integrales para smart cities.
A través de una correcta sinergia entre el Estado y el sector privado, Misiones crece en materia de inversiones. En este contexto, otro caso como la empresa Vicnet toma notoriedad ya que comenzó a operar desde Silicon en la capital misionera. Desde allí, emplea a técnicos locales y ofrece sus servicios integrales para lograr ciudades más inteligentes y seguras.
Consultado por estos conceptos, el CEO Rodolfo Alonso sostuvo que “una ciudad inteligente es la que te va a mejorar la calidad de vida diaria”. Esto se logra, según el empresario, a través de mejoras tecnológicas en materia de tránsito, por ejemplo, u otros elementos como la luminaria LED o los dispositivos de telegestión.
Entre los hitos que destacan a Vicnet, está el aporte de toda la infraestructura tecnológica con la que se equipó al Estadio Más Monumental del Club River Plate durante su remodelación. Asimismo, cuentan con sucursales en capitales internacionales como Hong Kong, Shenzhen, Miami y ahora, también en Posadas.
Como parte de su arribo, emplearon a 25 técnicos misioneros que hoy cuentan con una nueva oportunidad laboral. “Considero a Misiones como la provincia más avanzada en todo el país, a nivel tecnológico”, enfatizó Alonso. De hecho, uno de sus proyectos ya se encuentra articulado con la seguridad de todos los misioneros.
Vicnet y su primer proyecto para la seguridad de los misioneros
Junto a la Policía de Misiones y su servicio de emergencias 911, trabajan en la ampliación de cámaras de seguridad. A través de las mismas, se podrán llegar a lugares de más difícil acceso, gracias a la conectividad de Starlink y con cámaras especiales que permiten, entre sus múltiples funciones, la seguridad ganadera.
Gracias al enorme alcance de estas cámaras y su poderío en materia de conectividad, la Policía de Misiones puede tener un control exhaustivo de todos los municipios. De esta manera, no sólo logra ampliar su alcance de vigilancia, sino contar con tecnología que impacte en la calidad de la imagen y captura de las mismas.
Camilo Pérez, uno de los técnicos operadores de este ambicioso proyecto, reveló que Misiones cuenta con un total de 1550 cámaras de vigilancia en todo el territorio. “Es la única provincia del país que tiene una red tan grande y que además, usa el mismo tipo de tecnología”, concluyó el operario.