Secciones

Written by 5:57 pm Cultura, Espectáculos, Información General, Sin categoría, Sociedad

Agenda cultural del fin de semana: teatro, música, cine y mucho más

La agenda cultural ofrece una gran variedad de propuestas para este fin de semana, con espectáculos musicales, teatro, y cine en distintos puntos de la provincia. El Parque del Conocimiento y otras locaciones se destacan por eventos que combinan ciencia, cultura y entretenimiento.

Desde el 5 al 8 de septiembre, los misioneros podrán disfrutar de una amplia oferta artística que incluye conciertos, funciones teatrales, exhibiciones de cine y mucho más. Con epicentros como el Parque del Conocimiento y varias propuestas en toda la provincia, cada jornada promete experiencias únicas para los amantes del arte.

Estreno de Este Juan Moreira en el Vicente Cidade

La obra coproducida por el Teatro Nacional Cervantes y la Secretaría de Cultura de la provincia sube al escenario este fin de semana. Un texto emblemático de la literatura y del teatro nacional puesto en escena con el lenguaje propio del mestizaje y la frontera de la teatralidad de la tierra roja. Este Juan Moreira entretiene, conmueve y también invita a la reflexión sobre el pasado, presente y futuro del país.

Día: viernes 6 de septiembre
Hora: 21:00
Lugar: Centro Cultural Vicente Cidade – Belgrano y General Paz, Posadas
Entrada: en venta en https://ticketmisiones.com/

Turismo Cultural y Kermesse Misionera en Puerto Rico

La Kermesse Misionera es una propuesta abierta. Se pueden llevar silletas y viandas, reservar quincho o adquirir alimentos en la cantina de los Bomberos Voluntarios de la localidad.

Será el inicio del ciclo de Turismo Cultural, que tendrá salidas programadas los domingos desde la Costanera de Posadas a precios populares para recorrer la provincia y conocer las fiestas y eventos más tradicionales.

Se presentarán Cantares, Ariel Baumgratz y su grupo, Lino Cardoso, Jorge Chamamé Hasser, Liliana y Hugo del Río y Los Vilas. Y como invitado, el grupo Ñamandú, desde Monte Caseros (Corrientes).

Día: domingo 8 de septiembre
Hora: de 11:00 a 18:00
Lugar: Complejo Don Raúl – Ruta Nacional 12 KM 1467, Colonia Mbopicuá, Puerto Rico
Entrada: Libre. Desde Posadas se sale a las 9:00, con regreso a las 18:00, 4° tramo de la costanera. Los pasajes se pueden adquirir en https://ticketmisiones.com a $6.000

Comienza la Fiesta Nacional del Inmigrante en Oberá

Desde este jueves, el Parque de las Naciones de la ciudad de Oberá será el epicentro de la fiesta más grande de la región. Arranca la 44ª Fiesta Nacional del Inmigrante. La inauguración comienza con el desfile de las colectividades. La concentración será en el Centro Cívico Manuel Belgrano y el desfile tradicional hasta el Parque de las Naciones.

Día: jueves 5 de septiembre
Hora: 14:30
Lugar: Centro Cívico Manuel Belgrano

Al Caer el Sol en Posadas

En el comienzo del mes de la primavera, Al Caer el Sol se presenta como un adelanto de la temporada balnearia en El Brete. Con la feria de vinilos y un set del DJ Gustavo Maddiona, las bandas que llenarán de sonido la tarde serán Los Satélites del Sur y Trascendental.

Día: domingo 8 de septiembre
Hora: 16:00
Lugar: Explanada balneario El Brete
Entrada: libre

De Misiones al Mercosur en Puerto Esperanza

La fiesta de la música y la danza misionera llega a Puerto Esperanza. En la plaza General San Martín se presentarán Trío Mocoretá, La clave cervecera, Ariel y los auténticos cerveceros e Invasión tropical.

Día: Sábado 7 de septiembre
Hora: 20:00
Lugar: Plaza General San Martín – Puerto Esperanza
Entrada: libre

La Versátil en la Peña Misionero y Guaraní

En su primera presentación en La Peña LA VERSATIL, presentará un set con géneros como reggae, funk y música latina.

Día: jueves 5 de septiembre
Hora: 21:30
Lugar: Peña Misionero y Guaraní – Buenos Aires 1560, Posadas
Entrada: $2.000. Reservas al 3758 488865

Botta, Nico Landa y Andy Gaona en Garuhapé

Este jueves se presenta Botta en vivo y vuelve Nico Landa con los Satélites del Sur, el ex Auténtico Decadente, con el invitado especial Andy Gaona y los Ángeles de la Cachaka.

Día: jueves 5 de septiembre
Hora: 20:00
Lugar: Plaza 9 de Julio – Garuhapé
Entrada: libre

STOP: Mujer en Transformación en Montecarlo

En el marco del 17° Festival X Mujer, el grupo Cara y Seca presentará Fuego en la piel y La faja brasilera en Eldorado y Montecarlo. De la dramaturga Norma Varela, la puesta estará a cargo de Yoselin Pergher con dirección de Rosario Nasser.

Día: jueves 5, a las 16:00, en el CAPS del barrio Guatambú, Montecarlo. Viernes 6, a las 20:00, en el Salón Cultural EIBL KM11 de Eldorado. Sábado 7 a las 21:00 en El Cajón de la Paloma, Montecarlo.
Entradas: al privado de @teatro_carayceca

Jornada +Diseño en Leandro N. Alem

En el marco de la Semana de la Industria, llega la jornada +DISEÑO a la localidad de Leandro N. Alem. Un espacio para explorar cómo el diseño puede impulsar el crecimiento y desarrollo con casos de intervenciones exitosas y el impacto de las instituciones en la economía regional.

Día: jueves 5 de septiembre
Hora: 17:30
Lugar: ITEC Alem
Entrada: libre

28° Fiesta del Reviro en Puerto Iguazú

En el marco de los festejos por el 123° Aniversario de Puerto Iguazú, se realizará el 28° Edición del Festival del Reviro. Será una tarde de cultura, costumbres y música. Se presentarán el Ballet Municipal El Mensú; Conjunto “Marcando la Senda” (Ejército Argentino); Dúo Gastón K.

Día: viernes 6 de septiembre
Hora: 18:00
Lugar: Plaza Dr. Ramón Carrillo – Barrio Obrero, Puerto Iguazú
Entrada: libre

Cuarto Ciclo en la Facultad de Artes de Oberá

La presentación de bandas misioneras en vivo, que se realiza en una escenografía que hace alusión a una habitación, tendrá una nueva fecha en Oberá. En esta ocasión se presentarán las bandas ELENE y ANALOGÍA.

Día: viernes 6 de septiembre
Hora: 18:00
Lugar: Facultad de Arte y Diseño de la UNaM – Oberá
Entrada: libre 

Boleros y algo más en la Biblioteca Popular

Amanda de Colombia, Ángel Pato García y Luis Alberto García, presentan boleros, guaranias y los más populares ritmos regionales y caribeños para cerrar la semana.

Día: viernes 6 de septiembre
Hora: 21:00
Lugar: Biblioteca Popular Posadas – Córdoba 2069
Entrada: Anticipadas al 376 5007193

Canciones que trae el viento en la Murga de la Estación

El viento trae canciones que suenan por algún cielo. En el murmullo que es el mundo, tienen su canto las cosas y tienen el suyo las voces. El cuerpo vibra y el aire se hace música. Grupo Late presenta obras de Falú, Ramón Ayala, Biogosch, Prada y muchos otros.

Día: viernes 6 de septiembre
Hora: 20:30
Lugar: El Galpón de la Murga de la Estación – Pedro Méndez 2260, Posadas
Entrada: $3.000

Capacitación del FNA para artistas de Misiones

Referentes del Fondo Nacional de las Artes brindarán una charla por Zoom sobre líneas de fomento. Se responderán consultas, para facilitar la aplicación a las diferentes líneas de fomento como: Préstamos. Becas Creación. Programa Formadores. Concurso de Letras

Día: viernes 6 septiembre
Hora: 15:00
Lugar: Zoom. Link en el posteo de la Secretaría de Cultura de la provincia
Entrada: libre

Día Mundial de la Alfabetización en Jardín América

Con distintas actividades culturales, el municipio junto a las Escuelas para Jóvenes y Adultos Itinerantes (EPJAI) 9039, 9041, 9064 y 9067, invitan a celebrar y reflexionar sobre el poder de la educación en las comunidades.

Día: viernes 6 de septiembre
Hora: 9:00
Lugar: Polideportivo Municipal de Jardín América
Entrada: libre

Septiembre Joven en Leandro N. Alem

Viernes 6After School, una noche dedicada a los estudiantes con DJ en vivo, tragos frutales, y bebidas sin alcohol en el Club Germano Argentino

Sábado 7Tarde Gospel, una tarde llena de presentaciones artísticas, juegos, stands de comidas y muchas sorpresas. De 18:00 a 22:00 en la Plaza San Martín.

Domingo 8Carrera de calles, donde se llevará a cabo una mini maratón de 5km en la bicisenda de la ciudad. De 15:00 a 17:00, plaza del Bicentenario.

Los Hermanos Leguizamón en La Peña

Rubén, Leopoldo y Víctor, que abrazaron la música desde pequeños, vuelven a presentarse en conjunto con La Vuelta de los Hermanos Leguizamón. Un regreso al chamamé tradicional.

Día: viernes 6 de septiembre
Hora: 21:30
Lugar: Misionero y Guaraní Bar Cultural – Buenos Aires 1546
Entrada: $3.000. Reservas al 3758 488865. En Puerta $4.000

Los Invisibles de Siempre en Espacio Base

Comedia negra en la que a través de Clarita y Urbano se invita a reír de todo aquello que evitamos hablar. Historia plagada de conversaciones íntimas en voz alta. La imperiosa necesidad de ser rescatados y el peligro de ser felices.

Día: sábado 7 de septiembre
Hora: 21:00
Lugar: Espacio Base – Rademacher 5324, Posadas
Entrada: 1 x $3.000 – 2 x $5.000. Reservas al 376 5046797

Antes que la creciente nos lleve en Puerto Rico

En el marco del XVII Festival de Teatro x Mujer, la obra Antes que la creciente nos lleve, dirigida por Diego Vera se presenta en Puerto Rico. Una historia basada en hechos reales. Un vecino de Villa Blossett es trasladado lejos del río por las obras de la represa.

Día: sábado 7 de septiembre
Hora: 21:00
Lugar: Cine Teatro San Martín – Puerto Rico
Entrada: libre

Custom Cars Meeting en San Vicente

A beneficio del hogar de ancianos y de niños de la ciudad de San Vicente, este fin de semana se realizará el primer Custom Cars Meeting. Habrá autos personalizados, tunning, clásicos, drifting, batalla de DJs y una expo de feriantes.

Días: sábado 7 y domingo 8 de septiembre
Lugar: Polideportivo Municipal de San Vicente
Entrada: Alimento no perecedero, artículos de limpieza o ropa para adultos o niños.

Taller de Pintura en Wanda

Un espacio para expresarse sin límites a través del arte de la pintura.

Día: sábado 7 de septiembre
Hora: de 8:00 a 14:00
Lugar: Salón Cultural Municipal – Wanda
Entrada: libre

Preselección Infantil de Folklore en Jardín América

La municipalidad de Jardín América convoca a demostrar el talento y representar a la localidad como parte de la delegación oficial en el Festival Provincial Infantil de Folklore.

Día: sábado 7 de septiembre
Hora: 15:00
Lugar: Escuela Superior de Comercio N°2
Entrada: libre

“Porque… Mi corazón Tan roto” en Puerto Iguazú

Unipersonal, creado, interpretado y danzado por Roberto Galván, invita a una reflexión profunda sobre la vida, la salud mental y el arte desde una perspectiva íntima y personal.

Día: sábado 7 de septiembre
Hora: 21:00
Lugar: La Cabaña de los Muñecos – Avenida Tres Fronteras 434, Puerto Iguazú
Entrada: $3.500 o 2 x $6.000. Reservas al 376 4604194

Taller de arte para infancias en Puerto Esperanza

Este sábado se desarrollará un taller de Arte Terapia Infantil con barro gris y barro ñaú en el Centro de Día de Puerto Esperanza.

Día: sábado 07 de septiembre
Hora: 15:00
Lugar: Centro de Día de Puerto Esperanza
Entrada: libre

…Y Dios fue a terapia en la Sala Mandové

En el consultorio de una psicóloga, todo cambia cuando un hombre impecablemente vestido afirma ser Dios y busca tratar su depresión tras dos mil años de observar a la humanidad. Así comienza una sesión única, cargada de posibilidades insospechadas.

Día: sábado 7 de septiembre
Hora: 21:30
Lugar: Centro Artístico y Cultural Mandové Pedrozo – Beethoven 1762, Posadas
Entrada: anticipada $4.000, hasta el viernes 6. En puerta $5.000. Venta, reservas y más información: 376 4635014

El Niño Salvaje en Teatro Nirvana

Un hombre cualquiera encuentra en la plaza de su ciudad a un niño salvaje. En medio de la multitud y la indiferencia decide tenderle la mano, uniendo el destino de ambos para siempre. La presentación se realiza en el marco del Festival Internacional Rulo Fernández.

Día: sábado 7 de septiembre
Hora: 20:00
Lugar: Teatro Nirvana – Martín Fierro 5129, Posadas
Entrada: libre. Salida a la gorra consciente. Reservas: 376 4365792

Ñamandú presenta tres décadas de chamamé en La Peña

Correntinos, con más de 30 años de trayectoria, Ñamandú es una de las principales propuestas del chamamé de la región. De ellos será la noche del sábado en La Peña.

Día: sábado 7 de septiembre
Hora: 21:30
Lugar: Peña Misionero y Guaraní – Buenos Aires 1546, Posadas
Entrada: $7.000. Reservas al 3758 488865

Curso de encuadernación costura ojal

Con certificación de la Universidad Nacional de Misiones, en el curso se aprenderá a realizar un cuaderno artesanal con costura expuesta. El costo del taller incluye los materiales y herramientas.

Día: sábado 7 de septiembre
Hora: de 9:00 a 11:30
Lugar: Biblioteca Popular Posadas – Córdoba 2069
Entrada: $15.000 para público general. $12.000 estudiantes, jubilados y socios de la Biblioteca. Descuentos para socios de la Fundación de la Facultad de Humanidades. Info al 376 4703846

Jardín de Gente en Espacio Reciclado

Tras meses de juegos y entrenamiento actoral, se forma un grupo de teatro maravilloso.

Espacio Reciclado presenta Jardín de Gente. Una producción que aborda desde una dramaturgia propia temas  como el prejuicio y la indiferencia.

Día: sábado 7 y domingo 8 de septiembre
Hora: sábado a las 21:00 – Domingo a las 20:00
Lugar: Espacio Reciclado – Pasaje Misiones N° 3040, casi Trinchera de San José y López Torres, Posadas
Entrada: A la gorra consciente

Los Hijos de los Barrios y Los Ángeles Románticos en el Montoya

Un espectáculo único que apunta al corazón. Dos grupos que supieron unir la tradición de la región con las baladas de amor que quedan grabadas en el alma.

Día: Sábado 7 de septiembre
Hora: 21:00
Lugar: Auditorio Montoya – Ayacucho 1962, Posadas
Entrada: en venta en boletería del auditorio

Dícese de la persona cuyo cónyuge ha muerto en Sala Tempo

Una obra de Sonia Daniel en la que se viven momentos tragicómicos en una fiesta de 25 aniversarios de casamiento. Un cónyuge que aparece muerto la tarde de la fiesta. ¿Qué se hace con los invitados, Dj, fotógrafo, cena, salón decorado y centros de mesa?

Día: domingo 8 de septiembre
Hora: 20:00
Lugar: Sala Tempo – Ramón García 554
Entrada: $4.000 al 376 4686500. Promo 2 x $7.000 y 4 x $9.000. En puerta $4.500

Un cuarentón solterón en escena con Sí, Acepto

Julián, cuarentón influenciado por su madre y obsesivo con el orden y la limpieza dará un gran paso en su vida. ¿Logrará decir: Sí, Acepto? Comedia escrita, dirigida y actuada por Dani Toledo.

Día: domingo 8 de septiembre
Hora: 20:00
Lugar: centro Artístico Mandové Pedrozo – Calle Beethoven 1762
Entrada: anticipadas $6.000 hasta el sábado. En puerta $8.000. Compras al 376 4522548

Semana de la Inmigración en el Museo Cambas

Del 4 al 11 de septiembre se realizarán exposiciones, charlas, proyección de películas y se presentarán cuadros de danzas alusivas en el marco de las celebraciones por el Día del Inmigrante. El jueves 27 estarán destinadas en especial a escuelas secundarias

Día: del 4 al 11 de septiembre
Hora: 7:00 a 12.00 y de 14:00 a 19:00
Lugar: Alberdi al 600 –  Parque República del Paraguay, Posadas
Entrada: Libre. Reservas para grupos escolares al 376 4615246 o al Facebook @museocambas.

Música, gastronomía y artesanos en Santo Pipó

La feria mensual de artesanos y emprendedores de Santo Pipó se realizará este fin de semana. Habrá stands, música en vivo y escuelas de danza que presentarán cuadros especiales.

Día: domingo 8 de septiembre
Hora: 17:00
Lugar: Paseo Cultural Municipal
Entrada: libre. Para presentar un stand comunicarse al 376 4639112

Parque del conocimiento

Un congreso con maestros de las danzas de toda Latinoamérica, música del romanticismo alemán, además de observaciones astronómicas y muestras interactivas para disfrutar en familia. El Parque tiene un abanico de propuestas para pasarla bien junto a la ciencia, el arte y espectáculos de calidad.

Congreso Internacional “Aulas Compartidas” y Muestra Internacional de Danzas de Pareja “Pedagogías en Escena”

Este evento internacional, organizado por el Parque del Conocimiento y la Municipalidad de Posadas, junto a la Fundación IOV Argentina, se desarrollará bajo el lema “Desafíos en la Transposición Didáctica del Patrimonio Inmaterial, el Folklore y las Artes Populares en el contexto Sudamericano y el Caribe”. Contará con la participación de destacados representantes de países como Panamá, México, Perú, Brasil, Paraguay, Chile y Colombia.

Viernes 6, sábado 7 y domingo 8. ver programa de conferencias, ponencias, conversatorios, talleres didácticos y espectáculos en parquedelconocimiento.com

Música: Concierto de Temporada N° 7: Goethe en Melodías

La Orquesta de Cámara del Parque brindará un concierto con melodías del romanticismo. Se interpretarán obras de Nelson Bouzigues, Jules Massenet y Felix Mendelssohn Bartholdy. El concierto contará con la participación del solista en Corno Francés, Nelson Bouzigues, y la dirección del Maestro Adrián Llano.

Jueves 5, 20 hs. – Teatro Lírico

Observación Astronómica

El Observatorio invita a una visita guiada por sus instalaciones, incluyendo la cúpula donde se ubica el telescopio principal. Desde allí, se podrá observar la Luna. También se podrán tomar fotografías de la Luna desde telescopios portátiles.

Viernes 6 y sábado 7 de septiembre, 19 hs. / Observatorio

Narración: “Pedacitos de cielo. Un recorrido por las historias de las constelaciones que arrullaron a la humanidad”

El Área de Infancia del Parque del Conocimiento presenta una propuesta de narración oral para niños. A través de ella, se contarán las historias que dieron vida a cada constelación. Al finalizar la narración, habrá observación astronómica desde la cúpula del Observatorio. Sábado 7 de septiembre, 17:30 hs. – Observatorio (Edad sugerida: a partir de 8 años)

Muestras en el Centro de Arte

“HQ Cuentos de esta selva”: El Centro de Arte, en conjunto con Barrilete, Museo de los Niños, presentan una muestra participativa pensada para re-imaginar y reencontrarse con la obra de Horacio Quiroga. Ilustrada por el historietista Chanti, esta muestra propone una nueva mirada sobre el escritor, tomando sus cuentos y el escenario de la selva misionera como eje narrativo de actividades lúdicas, tecnológicas y educativas para toda la familia. Sala “Joaquín Salvador Lavado Tejón (Quino)” – Planta Baja.

“Estación Conocimiento”: El Centro de Arte presenta una muestra participativa y educativa de Ciencia, Arte y Tecnología. A través de un recorrido participativo que incluye dispositivos lúdicos y sensoriales con tecnología virtual, la muestra invita a explorar nuestro sistema solar, aprender sobre los planetas y las estrellas, y descubrir cómo se desarrolló la vida en la Tierra. Sala 2. Jueves y viernes de 8 a 18 hs., Sábados de 15 a 19 hs.

IMAX DEL CONOCIMIENTO

Beetlejuice Beetlejuice: Michael Keaton y Winona Ryder se reencuentran con Tim Burton después de más de tres décadas para esta secuela del éxito de culto de los 80´ «Beetlejuice». Además, cuenta con la incorporación de la joven estrella Jenna Ortega, quien fuera dirigida por el mismo Burton en «Merlina».

Ver grilla de programación en parquedelconocimiento.com

Las líneas de colectivo que llegan al Parque del Conocimiento son: 300 (ex 11) C. Cívico y Hospital, 304 (ex 26) Itaembé Guazú, 27 Hospital, Itaembé Miní e Itaembé Guazú y 310 (ex 28) Aeropuerto y B° 508

(Visited 174 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.