Secciones

Written by 11:13 pm Sin categoría

Día del Periodista: el compromiso detrás de cada información

Periodista

Argentina conmemora el Día del Periodista. La fecha fue establecida en 1938 durante el Primer Congreso Nacional de Periodistas, celebrado en Córdoba.

Cada 7 de junio se conmemora, en Argentina, el Día del Periodista. La fecha recuerda la primera publicación del diario La Gaceta de Buenos Ayres, fundada por Mariano Moreno. El célebre escritor colombiano, Gabriel García Márquez, decía que “para ser periodista hace falta una base cultural importante, mucha práctica, y también mucha ética“. Con estos valores como base del ejercicio profesional, periodistas de Canal 12 explicaron qué simboliza la actividad en sus vidas.

Romina Kujarchuk, periodista de Canal 12.

El periodismo es tan versátil como lo es la experiencia humana. No hay un modo exacto. Para comunicar en formato periodístico, se enseña la pirámide invertida y las seis preguntas, que tiene mucho sentido cuando comenzamos a observar el mundo con las lentes del oficio (y profesión). A medida que la experiencia gana terreno, se desarrolla un vínculo particular con este trabajo”, dijo a canal12misiones.com Romina Kujarchuk, conductora de Nuestro Agro.

En base a su experiencia laboral, la periodista destacó que a través de la profesión logró “conocer ‘mundos’ enteros que se aprenden de cada universo humano. Y es la parte más satisfactoria”. Agregó que el periodismo “es mi lugar en el mundo. La práctica de encontrar lo inusual, lo diferente, la noticia; poder descubrirlo y mostrarlo es lo más fascinante“. Además, recomendó a quienes eligen desempeñarse en la profesión la lectura de “Noticia de un secuestro”, de García Márquez.

Voces de periodistas de Canal 12

Periodista
Aurora Sierra, gerente de Producción y Artística de Canal 12.

Por su parte, Aurora Sierra, gerente de Producción y Artística de Canal 12, definió al periodismo como un oficio. “Quien tiene la gracia de transitar la profesión tiene un desafío diario de aprendizaje y experiencia que lo transforma en un oficio. Lo más lindo de esta actividad es que cada día es una experiencia distinta y eso es lo que la hace tan especial”, aseguró la profesional.

Periodista
Carlos Da Rosa, periodista de Canal 12.

En tanto, Carlos Da Rosa, uno de los periodistas de mayor trayectoria en Canal 12, explicó que “ser periodista significa una responsabilidad. Somos los que todos los días construimos ese marco referencial que necesita la gente para encontrar datos que le permitan entender ese mundo y decidir cuestiones que tienen que ver con esa cotidianeidad”.

Periodista
Gilda Pernigotti, jefa del Área de Redacción.

La periodista y jefa del Área de Redacción, Gilda Pernigotti, señaló que el periodismo “es un estilo de vida“. En este sentido, detalló que su vocación se desarrolló en la infancia, tras seguir los pasos de su padre, Mario Pernigotti, quien se desempeña en el ámbito.

Respecto a su vivencia, la profesional explicó que, cuando ingresó a Canal 12, estaba a punto de recibirse y fue la oportunidad para desplegar los conocimientos en materia audiovisual. “La mayor parte de mi vida profesional la hice en el canal. Fue donde desarrollé mi potencial“, destacó Pernigotti.

Compromiso y responsabilidad

Periodista
Isabel Carrera, secretaría de Redacción.

Por su parte, Isabel Carrera, periodista y secretaria de la web de Canal 12, explicó que “ser periodista significa brindar un servicio a la población y la comunidad. Es una manera de acercarnos y dar voz a la sociedad“. También recomendó que, quienes deseen desempeñarse en el ámbito, deben leer y formarse de forma permanente.

Periodista
Sebastián Ramos, periodista y conductor del Noticiero de Canal 12.

En consonancia, Sebastián Ramos, uno de los periodistas más jóvenes del medio, definió a la actividad como un rol que requiere responsabilidad en su ejercicio. “Ser periodista es asumir un compromiso muy importante en el que constantemente aprendemos e incorporamos las distintas formas de comunicar; sumado al nuevo trabajo con las tecnologías. Es un rol que hay que asumirlo con seriedad”, cerró.

Ricardo Luna, periodista de LT17.

Ricardo Luna, integrante de LT17 Radio Provincia de Misiones, consideró que “lo bueno de ser periodista hoy día es poder ayudar a los demás. Es bueno poder servir, tender una mano. Y es bueno saber que con un pequeño granito de arena, comunicando sobre diferentes situaciones se puede ayudar a mucha gente a que se informe y sepa sobre cosas que le pueden servir en la vida”.

En Canal 12, distintos periodistas realizan su ejercicio profesional día a día. Delante y detrás de cámara, en Producción o Redacción, trabajadores del mundo de la información transmiten la realidad local, nacional e internacional con compromiso y objetividad.

(Visited 208 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.