La ciudad de Oberá ha formalizado su compromiso con la educación ambiental a través de la reciente aprobación del Programa Municipal Eco Héroes. Esta iniciativa tiene como objetivo principal inculcar en los ciudadanos la importancia del cuidado del medio ambiente, la flora y la fauna locales. Para lograrlo, el programa implementará mecanismos educativos y recreativos diseñados para generar conciencia y promover la participación activa en la protección del entorno natural.
La ordenanza que dio origen a Eco Héroes se fundamenta en la Ley Provincial de Educación Ambiental. Esta ley reconoce la validez de las acciones educativas no formales para sensibilizar a la sociedad sobre la problemática ambiental. En este sentido, el programa busca complementar la educación formal, ofreciendo experiencias prácticas y significativas que fomenten la adopción de hábitos de vida sostenibles. La ordenanza subraya la necesidad de que la conservación y protección ambiental se conviertan en una característica esencial de todos los obereños.

El Instituto Misionero de Biodiversidad, un organismo provincial dedicado a promover una sociedad ecológicamente consciente, también juega un papel relevante en este contexto. Sus propuestas educativas inclusivas y su compromiso con la protección de la rica biodiversidad de la provincia, incluyendo la fundamental Funga Misionera, sirven de inspiración y marco para las acciones locales. En sintonía con estos esfuerzos provinciales, el municipio asumió la responsabilidad de educar a sus niños y niñas en el respeto y cuidado del entorno natural.
La prueba piloto de Eco Héroes fue un éxito
La implementación piloto del programa “Eco Héroes” durante el año 2024 demostró su potencial para generar un impacto positivo en la conciencia ambiental en la niñez. Con la participación de más de 35 niños, se observó un notable compromiso y una temprana comprensión de la importancia de proteger el planeta. Este éxito impulsó la decisión de institucionalizar el programa. De esta manera, Eco Heroes, se convierte en una herramienta sistemática y continua para la educación, la recreación y la información ambiental.
La concejal María Luisa Glum informó que el programa se ejecuta a través de la Dirección de Turismo de la Municipalidad. Eco Héroes está específicamente diseñado para niños y niñas de entre 6 y 11 años, ofreciéndoles clases los sábados. En estas clases se exploran diversos aspectos del medio ambiente de manera lúdica y educativa. El curso tiene una duración de tres meses y culmina con una actividad especial en el Jardín Botánico de la ciudad. Si bien el programa no funciona en las escuelas primarias, se trabaja en colaboración con éstas para asegurar una mayor difusión y participación. Una nueva etapa del programa ya ha comenzado. Se prevé la continuidad de nuevas ediciones a lo largo del año, bajo la guía de un profesor especializado en educación ambiental.