Secciones

Written by 7:37 pm Sin categoría, Sociedad

El juicio a Cositorto por estafas, cerca de concluir con un acuerdo económico

El juicio a Leonardo Cositorto está cerca de culminar con un acuerdo económico, que según su defensor, no confirma su responsabilidad.

El juicio contra Leonardo Cositorto en Goya, Corrientes, estaría llegando a su fin luego de que las partes alcanzaran un acuerdo económico. Aunque en un principio se anunció que no hubo pacto, un nuevo cuarto intermedio permitió establecer el monto del acuerdo, el cual se mantiene confidencial. Este arreglo pondría fin a uno de los procesos judiciales más resonantes de la región, aunque aún restan otros juicios en distintas provincias.

El presidente del Tribunal de Juicio, Ricardo Carbajal, estableció un plazo para que el acuerdo se formalice. “Hasta el miércoles tienen plazo para presentar el acuerdo por escrito o este Tribunal no lo volverá a considerar“, advirtió el juez, quien también manifestó que este tipo de resoluciones deben respetar los plazos procesales.

El abogado de uno de los acusados solicitó un cuarto intermedio hasta ese mismo día para finalizar la redacción del documento. Según explicó el magistrado, “una vez que se presente el escrito, se le hará conocer el mismo a las partes y el Ministerio Público Fiscal se expedirá al respecto“.

Cómo se llegó al acuerdo

El Poder Judicial de Corrientes informó que el abogado querellante Pablo Fleitas había solicitado el cuarto intermedio el viernes pasado, señalando que ya se había discutido la posibilidad de llegar a un acuerdo.

Esta iniciativa contó con el aval tanto de la Fiscalía como de las defensas, quienes estuvieron de acuerdo en tomar un tiempo adicional para avanzar en las negociaciones. Tras varias revisiones, el lunes se confirmó que efectivamente se había alcanzado un pacto, aunque todavía resta que los damnificados se pronuncien al respecto.

Durante el fin de semana, las negociaciones entre las partes continuaron, pero inicialmente no se había llegado a un acuerdo concreto. Sin embargo, a media mañana del lunes, se confirmó que finalmente se logró el entendimiento necesario para cerrar el caso. Este avance despejaría el camino para la conclusión del juicio, que ha captado la atención pública desde su inicio.

Por su parte, Guillermo Dragotto, abogado defensor de Cositorto, afirmó que “reparar el daño no implica reconocer un hecho de estafa, sino que acá hay damnificados”. Dragotto también explicó que el principio del acuerdo se basa en compensar económicamente a las personas afectadas, lo que no significa que su defendido admita responsabilidad en los hechos imputados.

Un repaso del caso que llevó a juicio a Cositorto

Cositorto es coach ontológico y de educación financiera hace más de 20 años. Creó su propia criptomoneda, llamado Zoe Cash, que que fue adoptada como medio de pago por Deportivo Español, el club de la Primera C. También las utilizaban otras instituciones de América Latina, España y Asia.

En 2021 abrió siete empresas con el mismo nombre, “Zoe”, las cuales fueron dedicadas a distintos rubros, pero en su mayoría gastronómicos.

A Cositorto y los directivos de Generación Zoe se los acusa de estafar a la gente con un supuesto fraude financiero mediante el denominado “esquema ponzi” o sistema piramidal.

Llegaban a la gente a través de distintas maneras. En Villa María, donde fundó un club, fue con cursos de coaching, mentoring y tradingles pedían una inversión en dólares y les prometían que iban a recuperar el 7,5% mensual. Según la fiscal que lo llevó a juicio, en otras localidades utilizaban diversos rubros para captar personas, como negocios de hamburguesas o hasta equipos de fútbol.

Las víctimas denunciaron pérdidas significativas por confiar en las promesas de inversión de Generación Zoe, que llegó a operar en varias provincias argentinas.

(Visited 55 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.