El presidente Javier Milei se reunió con el ex primer ministro de Inglaterra Boris Johnson en la Casa Rosada. “Hubo química entre ambos”, comentaron desde el entorno.
Este lunes por la tarde, el presidente Javier Milei se dirigió desde su casa en Olivos hasta la Rosada para recibir al ex primer ministro de Gran Bretaña Boris Johnson. Según informaron algunos medios, el encuentro fue puntual: a las 15h ingresó el británico con su último libro ‘Unleashed’ (Desatado, en español).
Por otra parte, indicaron que fue el propio Johnson el que pidió la reunión con Milei, que duró más de una hora y media. Allí, hablaron de muchos temas referidos a política internacional, religión, ecología, el aborto y hasta sobre sus músicos preferidos del país inglés. Incluso, desde el entorno del presidente confirmaron que buscará tener una cita con el propio Mick Jagger. “Yo lo organizo”, fue la respuesta del ex mandatario, que conoce sobre su predilección por los Rolling Stones, más que por la corriente cercana a The Beatles.
Los detalles del encuentro “informal” entre Javier Milei y Boris Johnson
Boris le entregó el libro con la siguiente dedicatoria: “To president Mile with the best wishes” (para el presidente Milei con mis mejores deseos). Junto a él, estuvo presente su esposa Carry Symonds y una asistente suya. Asimismo, aclararon que se trató de un “encuentro informal”, por lo que los temas abordados tuvieron también ese carácter.
De esta manera, el tema Malvinas no fue ni siquiera mencionado, aseguraron en la Casa Rosada. En ese contexto, se tocaron temas políticos como, por ejemplo, las próximas elecciones en los Estados Unidos, la situación de Israel, el vínculo de Argentina con el Reino Unido, entre otros.
Además, conversaron sobre la relación que existe entre la economía y la religión. Fuentes oficiales confirmaron que se analizó la relación de las tres religiones: catolicismo, judaísmo y protestante con los préstamos y la tasa de interés. En esa línea, también se discutió sobre ecología, que para Milei representa una propuesta “marxista cultural”. Los problemas de la caída de la natalidad mundial y la problemática del aborto, también formaron parte de la agenda del encuentro.
El polémico libro autobiográfico de obsequio
Unleashed es un libro que al momento de su publicación, levantó todo tipo de polémicas por los detalles que reveló acerca de la propia gestión como primer ministro durante su mandato. Entre esos datos, se refería la fiesta que realizó durante la cuarentena del Covid 19, la salud de la Reina Isabel o su consideración sobre una posible invasión a los Países Bajos.
Johnson escribe que preguntó, en su momento, a sus asesores militares “si podría ser técnicamente factible lanzar una incursión acuática” en un almacén en los Países Bajos para recuperar las dosis de vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca que él creía debían a Gran Bretaña.
El plan de Johnson, según admitió, consistía en cruzar el Canal de la Mancha de forma clandestina con lanchas neumáticas, navegar por los canales holandeses hasta llegar a las vacunas “secuestradas” y después retirarse con un camión.
Finalmente, tras consultarlo con sus asesores, el exprimer ministro desechó la idea, al considerar “una locura” la invasión de un aliado de la OTAN.