Con más de 115 años de historia y luego de obtener el dictamen en comisión, se encamina a ser el municipio 78 de la provincia. La comunidad está de fiesta. El territorio está compuesto por cerca de 80.000 hectáreas y cuenta con más de 12.000 habitantes.
Julian Rivero nació en Fracrán, se fue del pueblo cuando tuvo que hacer sus estudios universitarios pero regresó posteriormente para dedicarse a la agricultura. Es uno de los vecinos que celebran la municipalización que será tratada este jueves. Se trata de una iniciativa presentado por los legisladores renovadores y anunciado por el gobernador Oscar Herrera Ahuad en la apertura de sesiones ordinarias.
“Debemos apostar a las colonias, en Fracran los principales ingresos de las familias es la agricultura y la yerba mate”, consideró el joven en el programa Nuestro Agro.
Fracrán es un pueblo con más de 115 años de historia, donde actualmente los habitantes deben viajar hasta San Vicente -ubicado a 45 kilómetros- o a San Pedro -que está a 30 kilómetros-, o incluso la localidad de El Soberbio, para hacer cualquier tipo de trámite; por ese motivo, la municipalización del territorio era un pedido muy solicitado por sus pobladores.

Son cuatro las localidades que envuelven a esta comunidad: Montecarlo, San Pedro, El Soberbio y San Vicente. Hoy están a tan solo un paso de cumplir con todo aquello que proyectaron desde hace años y la emoción se vuelve incontenible. Desde la Comisión Pro-Municipio Fracrán expresaron su satisfacción por este logro alcanzado, aunque reconocieron que todavía falta “camino por recorrer hasta la institucionalización de nuestro tan ansiado municipio”.