Secciones

Written by 3:37 pm Cultura, Sin categoría, Sociedad, Turismo

La Kermesse Misionera inaugura el programa Turismo Cultural que promueve las fiestas provinciales

El programa Turismo Cultural, lanzado recientemente por el Ministerio de Turismo de Misiones, comenzará con la Kermesse Misionera en Puerto Rico este domingo. La iniciativa busca revitalizar el turismo interno y fortalecer las fiestas provinciales, con salidas programadas desde Posadas.

El programa Turismo Cultural, una colaboración entre el Ministerio de Turismo, la Secretaría de Estado de Cultura, y el Ministerio del Agro y la Producción, fue lanzado la semana pasada. Tiene el objetivo de fomentar el turismo interno y revitalizar las fiestas provinciales. Esta iniciativa promete ser un motor económico para diversas comunidades de la provincia, activando sectores relacionados con el turismo y la cultura.

El lanzamiento oficial contó con la participación de intendentes de distintos pueblos, destacando la importancia de estas celebraciones para la identidad y economía local. Joselo Schuap, quien encabezó la presentación, subrayó que “cada vez que se anuncia una fiesta, se activa trabajo para muchos sectores”. La empresa Crucero del Norte se ha sumado como colaboradora en la logística de transporte, garantizando así que el programa cuente con una estructura sólida para su implementación.

Con la Kermesse de Puerto Rico, se inaugura el programa Turismo Cultural

La primera actividad del Turismo Cultural se llevará a cabo este domingo 8 de septiembre, con una excursión a la Kermesse Misionera en Puerto Rico. La salida está programada para las 9:00 horas desde la Costanera de Posadas, los participantes tendrán la oportunidad de disfrutar de una jornada repleta de música, baile y comida tradicional.

La Kermesse Misionera, que se realizará en el complejo “Don Raúl” de Puerto Rico, promete ser una cita familiar inolvidable. El evento, organizado por la Municipalidad de Puerto Rico en conjunto con la Secretaría de Cultura y los Bomberos Voluntarios de la localidad, busca rescatar las tradicionales reuniones dominicales. “La propuesta es que todos puedan participar, con acceso libre y gratuito”, comentó Carlos Koth, intendente de Puerto Rico, quien destacó el carácter inclusivo y comunitario de la fiesta.

El complejo abrirá sus puertas a partir de las 11:00 horas y se espera una gran afluencia de público, atraído por la oferta artística y gastronómica del evento. La programación incluye a destacados artistas locales como Cantares, Ariel Baumgratz y su grupo, Lino Cardoso, Jorge “Chamamé” Hasser, Liliana y Hugo del Río, y Los Vilas. Además, como invitado especial, se presentará el grupo Ñamandú, proveniente de Monte Caseros, Corrientes.

La kermesse ofrecerá un ambiente familiar y acogedor, donde los asistentes podrán llevar sus propias viandas y silletas para disfrutar de un picnic al aire libre. Quienes prefieran cocinar en el lugar podrán reservar uno de los quinchos disponibles, o bien optar por comprar alimentos en la cantina operada por los Bomberos Voluntarios de Puerto Rico.

Salida desde Posadas

El primer contingente de participantes partirá desde Posadas a las 9:00 horas, desde el cuarto tramo de la Costanera, en la zona de La Casita de las Artesanías. El transporte, a cargo de Crucero del Norte, llevará a los excursionistas directamente al complejo “Don Raúl” en Puerto Rico, donde podrán disfrutar de la Kermesse Misionera hasta las 18:00 horas, cuando se prevé el regreso a Posadas.

Los interesados en sumarse a esta experiencia pueden adquirir sus pasajes exclusivamente a través de la plataforma ticketmisiones.com. El valor del pasaje, que incluye ida y vuelta, es de $6.000 por persona, y puede abonarse mediante tarjeta de crédito, Mercado Pago y otras opciones digitales.

El programa Turismo Cultural continuará con salidas programadas todos los domingos hasta fin de año, ofreciendo a los misioneros y turistas la oportunidad de explorar la riqueza cultural de la provincia y participar en sus festividades más emblemáticas. Con esta iniciativa, Misiones no solo busca fortalecer su identidad cultural, sino también generar un impacto positivo en la economía local a través del turismo interno.

Próximas fechas de Turismo Cultural

El programa de viajes ya tiene la agenda en marcha para próximas fiestas:

  • 29 septiembre en Cerro Corá – Fiesta del chivito
  • 6 octubre en Bonpland – Fiesta del lechón
  • 13 de octubre en San José – Fiesta del caballo
  • 10 de noviembre en Fachinal – Fiesta del cordero
  • 1 de diciembre en Almafuerte – Fiesta de las Frutas Tropicales
(Visited 164 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.