Secciones

Written by 10:40 pm Política, Sin categoría

Kicillof desafía a Luis Caputo por el cobro de tasas municipales

El gobierno de Axel Kicillof comunicó a través del Organismo de Control de Energía de Buenos Aires (OCEBA), que seguirá aplicando tasas municipales a los servicios públicos. La medida pone aún más tensión a la relación con el gobierno nacional y en especial, con el ministro Luis Caputo, quien anunciara que el cobro ya no estará permitido.

El gobierno bonaerense bajo el mando de Axel Kicillof suma un capítulo más a su enfrentamiento con el gobierno nacional. En esta oportunidad, se enfrentó a la medida del ministro Luis Caputo por el cobro de servicios en las tasas municipales. El medio elegido para la nueva disputa fue un comunicado de la red social X.

Allí, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense desestimó la aplicación de la resolución que implementó Caputo desde el Palacio de Hacienda. Además, confirmó que continuará cobrando los servicios tal y como lo viene haciendo actualmente.

Otro de los amparos en los que se refugia el gobierno provincial es el Organismo de Control de la Energía bonaerense (Oceba). Este organismo aclaró que las empresas distribuidoras están habilitadas a incluir conceptos diferentes al de electricidad en las liquidaciones mensuales.

En esa línea, el fuerte comunicado apuntó contra el Ministerio de Economía: “La norma nacional pretende avasallar competencias provinciales propias de esta jurisdicción, corresponde indicar que el régimen provincial contempla expresamente la regulación en los conceptos ajenos”.

Y agregaron: “Se destaca que la falta de pago de cualquier concepto ajeno que fuera autorizado e incluido en la factura, no podrá constituir causas para la interrupción o desconexión del suministro, todo ello en resguardo de los derechos de los usuarios”.

Tasas municipales: la razón de una nueva disputa entre Kicillof y Caputo

El Gobierno determinó que los municipios ya no podrán incluir impuestos y tasas en las facturas de servicios. Antes de incluir la medida en el Boletín Oficial, Caputo explicó en su cuenta de X la disposición de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía.

La misma sostenía que “que las facturas de servicios esenciales deben contener de forma única y exclusiva la descripción y el precio correspondiente al servicio contratado por el consumidor”. Esto provocó indignación generalizada entre intendentes y gobernadores, entre los cuales se encuentra el referente opositor Axel Kicillof.

Caputo, por su parte, volvió a aclarar a través de un video en su cuenta de X que las quejas pertenecían a “intendentes obviamente kirchneristas”. Y explicó: “Para que la gente entienda, la Justicia establece que, para que los municipios cobren una tasa municipal, tiene que haber una contraprestación, un servicio asociado”.

Por último, agregó: “Ellos tienen la facultad de hacerlo y el Gobierno y el Estado (por el martes) que no se puede poner esas tasas dentro de lo que es el cobro de los servicios públicos”.

(Visited 194 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.