Luego de 30 años de vocación y servicio, la docente Gilda Igoa recibió un doble homenaje por su retiro, que coincide con la fecha que conmemora su profesión y la de tantos maestros alrededor del país y la provincia.
Desde que comenzó su carrera como docente, Gilda Igoa siempre supo que se trataba de un oficio de mucha vocación. Hoy, a 30 años de sus inicios, recibió un reconocimiento tras jubilarse y despedirse con honores de las dos últimas instituciones en las que ejerció, la Escuela n° 444 y el instituto Jardín Modelo.
“Estoy muy feliz de que me hagan la despedida justamente hoy, en el día del docente”, contó a Canal 12 en una entrevista exclusiva. Tras ser homenajeada, añadió que se encuentra “más que agradecida por la hermosa profesión que es la docencia”.
Durante toda su carrera, aceptó el desafío de brindarse a cada niño con “el amor que se merecen, con el amor incondicional de cada docente”. Sobre sus inicios, contó que comenzó su camino en la escuela Santa María, donde tuvo la oportunidad de recorrer todos los niveles de educación, a excepción del inicial.
“Además de docente, soy psicopedagoga, entonces termino mi gestión como docente en la escuela 444 y el instituto Jardín Modelo”, informó. Asimismo, puso en valor “la huella que dejaron cada uno de los directivos”.
En particular, admitió que la Escuela N° 729 del Barrio Yacyretá se lleva “una parte de su corazón”. De todos modos, señaló que siempre recibió el trato amable de sus colegas y los directivos que la recibieron en “cada transitar”.
De hecho, contó con humor que fueron fundamentales para “culminar 30 años de carrera con salud y un estado emocional bueno”. Y si bien está a punto de jubilarse, recibe este día del maestro con la misma emoción y la responsabilidad del primer día en que asumió su vocación.
“Hasta puedo decir que me ha costado dormir”, reveló sobre las sensaciones que la invaden en este momento tan crucial. Y concluyó: “quiero agradecer a todos mis colegas, a los de la provincia y del país. Decirles que se sigan perfeccionando y luchando por sus derechos. Siempre hay que estar preparado y capacitado para poder luchar por una mejor educación”.