Visitó los hogares Santa Teresita y Virgen de Luján, así como también el Jardín Bíblico que fue declarado Patrimonio Cultural y Espiritual por la Cámara de Representantes de Misiones.
Oberá recibió la ilustre visita del Nuncio Apostólico en la Argentina, monseñor Miroslaw Adamczyk, quien acompañado del obispo Santiago Bitar visitó la Fundación Hogares Guillermo Hayes. Conoció y recorrió el lugar, legado del padre Guillermo Hayes S.V.D., un misionero originario de Irlanda, nacido el 5 de abril de 1950, famoso por ser el fundador de los Hogares Guillermo Hayes, institucioón dedicada a la atención de personas con discapacidad y ancianos. Su legado y obra continúan siendo recordados y celebrados en la comunidad.

Primeramente, se llevó a cabo una reunión de bienvenida en las instalaciones del Hogar Santa Teresita y Hogar Virgen de Luján, donde estuvieron presentes el vicepresidente del Consejo Provincial del Verbo Divino padre Adam Klinikowski S.V.D, el padre Juan Wilman S.V.D. y el padre Benjamín Barrios S.V.D, asesor espiritual de la Fundación. Además, estuvieron los miembros del Consejo de Administración, administradores, asistentes y colaboradores.
Allí saludó y compartió con los residentes. En este encuentro, los asistentes transmitieron al Nuncio Apostólico la tarea que se realiza a diario en la fundación.

Luego, Adamczyk junto a las autoridades recorrió las instalaciones y, en nombre del papa Francisco, realizó una bendición a los residentes, asistentes y colaboradores de los Hogares.
Al cierre, realizó un recorrido por el parque temático Jardín Bíblico “Patrimonio Cultural y Espiritual”, que fue declarado por la Cámara de Representantes de Misiones, con la asistencia de la lic. en turismo Sandra Schuvartz, quien coordinó la visita y presentes otorgados al Monseñor Miroslaw.

Finalizó la visita con una bendición al Jardín Bíblico y a la tumba del padre Guillermo por parte del representante Diplomático de la Santa Sede en la República Argentina.