Desde el CUCAIMIS señalaron que esperan llegar a las cien donaciones para fin de año. A nivel nacional, la provincia es uno de los territorios como mayor donación de órganos.
Misiones es una de las provincias con más donaciones de órganos a nivel nacional. Desde el Centro Único Coordinador de Ablaciones e Implantes de Misiones (CUCAIMIS) registraron cerca de veinte donaciones de órganos y más de 70 donaciones de córneas. Desde el sitio señalaron que esperan llegar a las cien ablaciones antes de fin de año.
La provincia se consolida como modelo a nivel país en la ejecución de políticas de acceso a trasplantes de órganos y tejidos. “Llevamos 17 donantes de órganos y más de 70 de córneas en lo que va del año. Para fin de año esperamos llegar a las 100 donaciones de córneas”, dijo a medios locales, Luis Esquivel, titular del CUCAIMIS.
Al mismo tiempo explicó que, “la lista de espera en la provincia se mantiene baja, con solo siete receptores de córneas en este momento, lo que asegura un tiempo de espera promedio de menos de dos meses”, detalló.

El CUCAIMIS es un organismo dependiente del Ministerio de Salud Pública de Misiones. Fue creado por la Ley 3268 de la Cámara de Representantes de la provincia, el 10 de enero de 1996. Desde el centro, impulsan y ejecutan las políticas de acceso a trasplantes de órganos y tejidos a los habitantes de Misiones y otros argentinos.
Cómo ser donante de órganos
Para donar, los menores de edad dependen de la voluntad de sus padres. En el caso de los mayores de edad la voluntad sólo se expresa en vida. En caso de no expresarlo, la ley considera que de manera presunta somos donantes.
El marco legal que rige la donación de órganos en Argentina, conocido como Ley Justina, establece que toda persona mayor de 18 años es donante de órganos y tejidos, a menos que haya expresado lo contrario. Esta ley simplificó el proceso de donación al eliminar la necesidad de autorización por parte de los familiares directos, lo que contribuye significativamente a aumentar el número de donaciones.
El CUCAIMIS tiene su sede central en el Parque de la Salud, avenida López Torres 3550. Teléfono: 0376-4447792