Secciones

Written by 7:28 pm Agro y Producción, Sin categoría

Nuestro Agro celebra con vocación el Día del Periodista Agropecuario

En el Día del Periodista Agropecuario, la conductora de Nuestro Agro Romina Kujarchuk reflexionó sobre su vocación, los desafíos en una provincia como Misiones y cómo incide la comunicación para lograr una mejor producción.

Cada 1° de septiembre se celebra el Día del Periodista Agropecuario, en conmemoración a la tarea de Hipólito Vieytes, quien fue pionero de este oficio en el Río De La Plata. En Misiones, la actividad incesante del sector tiene la alianza de Nuestro Agro, un programa comprometido y reconocido por su tarea de divulgación a nivel nacional.

Se trata de una oportunidad ideal para destacar la importancia que tiene esa profesión, Romina Kujarchuk brindó conceptos claros para poner en valor. En una entrevista exclusiva para www.canal12misiones.com, sostuvo que es un desafío y un honor: “Nuestro agro sigue una larga trayectoria y tradición de Canal 12 de ser parte de la agricultura, de la producción de alimentos, de la agroindustria de Misiones”.

Gracias al trabajo que realizan cotidianamente, es posible visibilizar los sectores y mostrar los avances que se realizan. “Eso también forma parte de mejorar el sector, porque comunicar lo que ocurre en cada área también colabora”, sostuvo Kujarchuk.

Mucho más que comunicar

En ese sentido, indicó: “Ayuda a que los productores estén en contacto, en que puedan comunicarse, compartir las técnicas, las capacitaciones”. Y añadió: “La comunicación es un servicio que se le ofrece también a los productores, además de visibilizar al sector que ha crecido muchísimo, ha evolucionado junto con el canal y con este medio de comunicación en los últimos años”.

Asimismo, el compromiso tiene la magnitud del contexto: “Misiones es una provincia insignia, vanguardia, también es una provincia innovadora en cuanto a la producción de agroalimentos, la agroindustria”, aseguró la periodista. Y destacó: “Hay que recordar que es la provincia que tiene valor agregado en origen, es decir, que lo que se produce también se elabora en la zona productora”.

Los periodistas agropecuarios que marcaron el camino

De todos modos, aclaró que Nuestro Agro no es el primer programa que se ocupa de esta labor. Para Romina, hubo aportes fundamentales en la historia: “Hay que recordar a Tai Morgenstern, también a Emilio Lattes, que está en otro medio, pero que son precursores del periodismo agropecuario”.

Y agregó: “y por supuesto, a Carlos Da Rosa, que es uno de los grandes periodistas que tiene Canal 12 en esa área y también colabora con nosotros. Nosotros estamos orgullosos de ser parte de esa línea de trabajo, de ese trayecto, de esa historia y poder acompañar la evolución y el trabajo de productores y productoras de nuestra provincia”, cerró.

(Visited 144 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.